Abel Martínez llega a las elecciones presidenciales de República Dominicana del 19 de mayo tras una valorada gestión como alcalde de la ciudad que le vio crecer, Santiago (segunda del país), desde 2016 hasta 2024, y con la vista puesta en que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) vuelva al poder.
La crítica situación de Haití y las relaciones, en muchas ocasiones difíciles con el vecino país, están en el centro de la política exterior de República Dominicana, no exenta de críticas internacionales por las miles de repatriaciones de haitianos, pese a la violencia y, ahora, son parte de la campaña política dominicana.
La Junta Central Electoral (JCE), de acuerdo al cumplimiento del calendario electoral, concluyó el proceso de preparación y empaque del material electoral destinado a los 16,726 colegios electorales a nivel local.
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó que la Misión de Observación Electoral (MOE) de ese organismo ha comenzado sus trabajos para las elecciones presidenciales y congresuales en la República Dominicana, que se celebrarán el domingo próximo.
El presidente Abinader afirmó que los resultados de las elecciones presidenciales y congresuales del domingo próximo se conocerán "en pocas horas" y que al día siguiente llamará a todo el liderazgo nacional para alcanzar un pacto para fortalecer el desarrollo del país.
La Junta Central Electoral (JCE) recordó a la ciudadanía que dispone en su portal web del Directorio de las Procuradurías Especializadas de Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales, en ocasión de las elecciones presidenciales y legislativas del 19 de mayo.
Organizaciones de la sociedad civil llamaron a votar en las elecciones del 19 de mayo por los candidatos que defienden los derechos de las mujeres y de las niñas, después de que sectores de la Iglesia Católica pidieran el apoyo para los que "defienden el derecho a la vida".
|
El ex jefe de Estado dominicano Leonel Fernández es el más experimentado de los candidatos que se presentan a las elecciones presidenciales del próximo domingo en República Dominicana, en busca del que sería su cuarto mandato, aunque los sondeos le sitúan como el segundo aspirante más votado en esa cita con las urnas.
El presidente Luis Abinader, un rico empresario de 56 años formado en economía en el país y en Estados Unidos, se presenta a la reelección en los comicios del próximo domingo con amplias posibilidades de retener el poder, según coinciden las encuestas independientes.
Más de 109.000 dominicanos están censados en España para poder votar el próximo domingo en las elecciones en su país, informó la embajada de la República Dominicana en Madrid.
La campaña electoral de cara a los comicios presidenciales y congresuales del 19 de mayo en República Dominicana ha estado marcada por denuncias sobre el supuesto uso irregular de recursos del Estado por parte del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que también se acusa de promover el transfuguismo.
El movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana llamó a la población dominicana a convertirse en observadora electoral, estar atenta a su voto y denunciar los delitos electorales en la plataforma atentocontuvoto.org.
La Junta Central Electoral (JCE), de acuerdo al cumplimiento del calendario electoral, concluyó el proceso de preparación y empaque del material electoral destinado a los 16,726 colegios electorales a nivel local.
Nueve candidatos se disputarán en las elecciones del 19 de mayo la presidencia de la República Dominicana para el próximo cuatrienio, entre ellos el actual jefe de Estado, Luis Abinader, y el tres veces presidente Leonel Fernández.
|