La vicepresidenta de Estados Unidos y precandidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, hizo un llamado al exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) a enfrentarla en un debate presidencial, durante un evento electoral de campaña en Atlanta, en el estado clave de Georgia.
El Gobierno de Venezuela exigió a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay "el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano", en rechazo a sus "injerencistas acciones y declaraciones" sobre las presidenciales de este domingo.
El presidente Luis Abinader, afirmó que acata la decisión del Gobierno de Venezuela, que ha exigido la retirada de los representantes de siete países, entre ellos los de República Dominicana, ante lo que considera injerencias en sus elecciones.
La jefa de la misión de observación electoral del Centro Carter, Jennie Lincoln, informó que la organización desplegó un total de 17 expertos electorales en tres estados de Venezuela, además de Caracas, para los comicios presidenciales que están en pleno desarrollo de la nación caribeña.
La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), integrada por Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, reiteró su llamado a unas elecciones "transparentes, libres, pacíficas e inclusivas" este domingo Venezuela, esenciales, afirmó, "para lograr la estabilidad democrática, el desarrollo sostenible y la paz social en ese país".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha recibido en vísperas de las elecciones de este domingo una serie de advertencias de destacados gobernantes de izquierda latinomericanos, como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el chileno Gabriel Boric, además de la hondureña Xiomara Castro, en tanto que el boliviano Luis Arce se ha mostrado más tibio, y el cubano Miguel Díaz-Canel y el nicaragüense Daniel Ortega le han mostrado su pleno respaldo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que la advertencia sobre que habrá un “baño de sangre” en la nación caribeña si pierde las elecciones presidenciales del 28 de julio fue una “reflexión” y -añadió- que si alguien se asustó por esta declaración que “se tome una manzanilla”.
|
Cientos de motoristas protestan en Caracas luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, tras los comicios celebrados este 28 de julio.
El presidente Luis Abinader afirmó que se está estudiando la posibilidad de unificar, a partir de 2032, las elecciones municipales con las legislativas y presidenciales que se vienen celebrando en dos convocatorias, así como disminuir el número de diputados.
El presidente Luis Abinader, consideró "indispensable" un recuento de las actas, con verificación internacional, para reconocer el resultado de los comicios celebrados el domingo en Venezuela, cuyo ente electoral atribuyó la victoria al gobernante del país, Nicolás Maduro.
La vicepresidenta de EE.UU. y virtual candidata demócrata, Kamala Harris, ha recaudado más de 200 millones de dólares y ha conseguido un ejército de 170.000 nuevos voluntarios para su campaña en menos de una semana, lo que muestra el entusiasmo que ha generado su candidatura.
Venezuela se prepara para celebrar el domingo las elecciones más transcendentales de la última década en el país, en las que competirán por la Presidencia diez candidatos, entre los que se elegirá la continuidad del chavismo, en el poder desde hace 25 años, o un Gobierno de signo opuesto.
El candidato a la Presidencia de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, dijo este jueves, cuando cierra la campaña electoral, que está convencido de su “triunfo” en los comicios del domingo, en los que competirá contra el mandatario Nicolás Maduro y otros ocho aspirantes.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este martes que las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio pueden ser "la última oportunidad" para el reencuentro de las familias, en referencia a los venezolanos que han emigrado por la crisis humanitaria y económica del país durante los últimos años.
|