www.diariohispaniola.com

Elecciones

23/07/2024@14:57:55
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que aunque él ya no se presenta a la reelección sigue plenamente comprometido en la campaña: “El nombre ha cambiado, pero la misión no”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el fin de su campaña de reelección. Aunque ha respaldado a la vicepresidenta Kamala Harris, esto no garantiza que sea ella quien se enfrente al republicano Donald Trump en los comicios de noviembre, ya que oficialmente la candidatura depende de la decisión de los delegados del partido.

La líder antichavista María Corina Machado aseguró durante un acto proselitista en el noreste de Venezuela, que “el miedo se acabó” en el país, a pesar de que -denunció- está “arreciando la represión” a medida que se acercan las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El presidente estadounidense, Joe Biden, decidió este domingo abandonar la carrera a la reelección, por el interés de su partido y del país, y apoyar a la vicepresidenta, Kamala Harris, de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

El expresidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) y otros importantes dirigentes del Partido Demócrata han aumentado en las últimas horas la presión sobre el mandatario Joe Biden para que reevalúe su candidatura de cara a las elecciones de noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó el atentado contra Donald Trump, este sábado durante un mitin en Pensilvania, y dijo alegrarse de que el aspirante republicano a la presidencia esté «bien» tras haber sido evacuado con éxito.

El presidente estadounidense, Joe Biden, retomó su campaña con una visita a Míchigan, uno de los estados clave en los que los demócratas han decidido centrar sus esfuerzos para ganar al exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021) y desde donde aseguró a los votantes que seguiría en la carrera.

Donald Trump considera que el actual presidente estadounidense no va a renunciar a su puesto pese a las críticas de las últimas semanas.

La vicepresidenta, Kamala Harris, que ha mostrado su intención de hacerse con la candidatura demócrata a la Casa Blanca tras la renuncia a la reelección del presidente, Joe Biden, necesita un compañero de fórmula que complemente su perfil y, por el momento, los expertos consideran que cuatro hombres podrían ser los mejor posicionados para ser el “número dos”.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, agradeció este domingo el apoyo del presidente, Joe Biden, para que sea su sustituta en la carrera a la Casa Blanca y confirmó que quiere ser elegida por el Partido Demócrata para enfrentarse en noviembre al republicano Donald Trump.

Pese a las crecientes críticas sobre la idoneidad del presidente Joe Biden para presentarse a la reelección, la campaña del presidente continúa cerrando filas en torno al demócrata y este sábado aseguró que pronto regresará a la carretera, tan pronto como se recupere de la covid.

El pueblo de Venezuela va a elecciones el domingo 28 de julio y desde Santo Domingo se realizó exitosamente este 15 de julio, el “Panel Democracia y Procesos Electorales en Venezuela, una mirada desde República Dominicana”, en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

El precandidato republicano y expresidente de EE.UU., Donald Trump (2017- 2021) fue evacuado del mitin que ofrecía en la tarde de este sábado en Butler, Pensilvania, después de que se escucharan tiros en lugar y que al parecer lo alcanzaron a herir.

Un grupo conformado por algunos de los asesores y colaboradores del presidente de EE.UU., Joe Biden, busca fórmulas para convencerlo de que la mejor opción es que dé un paso al lado y otro candidato demócrata compita con Donald Trump en las elecciones de noviembre, según The New York Times.

El liderazgo demócrata en el Capitolio tuvo una mañana frenética para cerrar filas en torno a la candidatura por la reelección del presidente estadounidense, Joe Biden, y sofocar las voces críticas de una decena de congresistas que piden un debate sobre si el político de 81 años puede afrontar otros cuatro años de una presidencia extremadamente exigente.