Emocionante primera vuelta en las elecciones brasileñas, donde las encuestas se han colado como principal protagonista al fallar estrepitosamente sobre las perspectivas de victoria de Lula da Silva.
Todas las encuestas consideran favorito a Lula, con una intención de voto en torno al 45%, frente al 30% que obtendría Bolsonaro.
Amplia victoria de la derecha italiana en las elecciones con una participación que ha registrado su cifra más baja con el 63,91 por ciento
Los italianos afrontan este domingo sus elecciones más decisivas, que podrían hacer historia si, como indican todos los sondeos, la ultraderechista Giorgia Meloni se convierte en la primera mujer en llegar al poder en Italia al frente del Gobierno más de derechas del país desde el final de la II Guerra Mundial.
La intención de voto del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva subió levemente, al pasar de 46 % a 47 %, mientras que la del mandatario Jair Bolsonaro se mantiene estancada cuando faltan dos semanas para las elecciones presidenciales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arrancó su gestión con un 56 % de aprobación, mientras que la desaprobación de lo que ha hecho en sus primeros 25 días de Gobierno alcanzó el 20 %, según una encuesta publicada por la firma Invamer este miércoles.
Celebró la decisión de la JCE de restaurar su reconocimiento legal.
|
Unos 156,5 millones de electores están convocados a las urnas el domingo en Brasil para elegir presidente en una disputa polarizada entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, así como para renovar el Congreso y elegir a los gobernadores regionales.
El triunfo de Giorgia Meloni, la nueva reina de la ultraderecha europea, abre una etapa sin precedentes en la historia política italiana en las últimas décadas y ya se ha cobrado su primera víctima, el líder progresista Enrico Letta, que abandonará la dirección del Partido Demócrata (PD) en el próximo congreso de la formación.
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones del 2 de octubre en Brasil, afirmó este sábado que Jair Bolsonaro "solo sabe hacer fake news" y alertó sobre el posible juego sucio de la campaña del mandatario en la recta final de la campaña.
La Junta Central Electoral (JCE) informó este jueves que dispuso la conformación preliminar de otras 36 Juntas Electorales Municipales, de cara a los comicios generales de 2024.
El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) entró con fuerza este sábado en la campaña electoral para las legislativas arremetiendo contra su sucesor, Joe Biden, y dejando claro que no conseguirán silenciarlo y que el verdadero enemigo para Estados Unidos es el mandatario demócrata.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene como el máximo favorito para vencer en las elecciones presidenciales de 2 de octubre en Brasil, con una ventaja de 12 puntos porcentuales que no varió en las dos últimas semanas sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, candidato a la reelección, rebatió este viernes al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva al cuestionar las estadísticas que indican que 33 millones de brasileños pasan hambre, aunque reconoció que "hay gente que lo pasa mal".
|