El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llamado este sábado a los estadounidenses, "de todos los partidos y creencias", a proteger el derecho al sufragio, ante un proyecto de ley presentado en el legislativo de Texas que ha considerado "ataca el sagrado derecho al voto".
Los 2.731 locales de votación abrieron sus puertas este sábado para dar inicio a los comicios más importantes de la historia reciente de Chile, en los que se elegirá a la convención que redactará una nueva Constitución que reemplace a la actual, vigente desde la dictadura militar.
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dispuso el despido de 22 trabajadores que cometieron faltas graves contra reglamento laboral que rige en la institución, que informó este miércoles sobre esta decisión en un comunicado.
Pablo Iglesias, que en 2014 se convirtió en una esperanza para la izquierda española en plena crisis económica, y llegó a ser vicepresidente del Gobierno, abandona la política activa, al considerarse un "chivo expiatorio", que movilizó a la derecha en las elecciones regionales de Madrid y facilitó su triunfo.
Cinco hombres y una mujer fueron presentados este domingo como los precandidatos a la Presidencia de Nicaragua por la Coalición Nacional, una de las facciones de la oposición, con miras a las elecciones del 7 de noviembre próximo.
El candidato de extrema izquierda Pedro Castillo le saca 12,4 puntos de ventaja a la derechista autoritaria Keiko Fujimori ante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú del próximo 6 de junio, según una nueva encuesta difundida este domingo.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa llamó a sus compatriotas a votar por la candidata Keiko Fujimori en la segunda vuelta presidencial de las elecciones del próximo 6 de junio, por considerarla "el mal menor" ante su rival, el profesor de extrema izquierda Pedro Castillo.
|
Una investigación por presunto lavado de dinero sobre la aspirante opositora a la Presidencia de Nicaragua Cristiana Chamorro Barrios ha escalado la presión contra medios y periodistas críticos con el mandatario, Daniel Ortega, al ser citados ante la Fiscalía en un caso que atribuyen "como un plan para silenciar" sus voces.
Los republicanos expulsaron este miércoles a la congresista Liz Cheney del liderazgo del partido en la Cámara de Representantes por su posición crítica hacia el expresidente Donald Trump.
El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este domingo que "no existen razones" para que la formación "no pueda ganar las próximas" elecciones que se celebrarán en 2024.
Bulos que convierten a los migrantes en una amenaza, atribuyen actos violentos al adversario político o crean alarmas infundadas sobre un falso fraude electoral. En la carrera hacia las elecciones regionales del 4 de mayo en Madrid se han utilizado tácticas de desinformación electoral ya empleadas en países como Estados Unidos.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Ramón Jáquez, consideró que el "gran desafío" que enfrentan organismos como el que dirige es recuperar la "confianza", porque no hay modelo de gestión que funcione en "desconfianza".
El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha recuperado sus derechos políticos y se convierte en potencial candidato presidencial para 2022, con algunos sondeos que lo sitúan como favorito frente al actual gobernante, Jair Bolsonaro.
|