www.diariohispaniola.com

Elecciones

12/04/2021@14:16:00
Gane quien gane finalmente en las elecciones generales peruanas que se disputaron el domingo, ya sea la izquierda radical o la derecha autoritaria, el resultado traerá también la certeza de que el pensamiento conservador, tradicional, hostil a la equidad de género y los derechos a las minorías sexuales es el ganador de los comicios.

El ausentismo injustificado de los miembros de mesa, que impidió la apertura a tiempo de varios locales de votación y que podría tener un efecto real en el cómputo final de sufragios, añadió caos y ansiedad este domingo a unas elecciones peruanas ya embargadas por los efectos de la pandemia de covid-19 y la enorme incertidumbre que pesa sobre su resultado.

El escrutinio de las elecciones primarias e internas de tres partidos políticos de Honduras finalizó este sábado, dos semanas después de su celebración el pasado día 14, entre denuncias de fraude e impugnaciones por supuestas irregularidades.

El candidato presidencial indígena ecuatoriano, Yaku Pérez, consideró este domingo que el proceso electoral de su país "está lleno de anomalías" y cuestionó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya proclamado resultados preliminares supuestamente sin atender los reclamos planteados.

Los organizadores del congreso del El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) creen que este domingo hubo más de un 50 % de participación en las elecciones internas de la fuerza opositora.

La primera jornada de votación adelantada de las elecciones generales de 2021 comenzó este jueves con el sufragio de las personas privadas de libertad en 70 juntas receptoras de voto repartidas en 20 provincias del país.

Participación Ciudadana (PC) formará parte de los observadores de las elecciones generales que Ecuador celebrará el 7 de febrero, informó este jueces el movimiento cívico. A través de un comunicado de prensa, PC explicó que el Consejo Nacional Electoral de la República del Ecuador le extendió una invitación para formar parte del Programa de Observación Electoral de las Elecciones Generales que se realizarán en ese país.

La fecha de las elecciones a la presidencia del Barcelona, prevista para el próximo 24 de enero, tendrá que posponerse a causa de las restricciones de movilidad impuestas por la Generalitat, que estudiará modificar la legislación deportiva para posibilitar el voto por correo postal en la próxima cita electoral.

Los resultados de las encuestas a pie de urna en Ecuador concluyeron con resultados muy cerca del empate técnico, y mientras una encuestadora apunta a una victoria del centroderechista Guillermo Lasso por mas de 6 puntos porcentuales, la otra no ha publicado resultados por estar dentro del margen de error.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó este sábado los resultados oficiales de las elecciones del pasado 7 de febrero, en los que el correísta Andrés Arauz y el centroderechista Guillermo Lasso, obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente.

En la prensa internacional también se han hecho eco y han recogido los resultados de las elecciones catalanas de este domingo. La victoria independentista es la clave en sus enfoques informativos.

El candidato correísta Andrés Arauz ganó las elecciones de Ecuador este domingo con una diferencia sustancial de casi 15 puntos porcentuales sobre su rival de centroderecha Guillermo Lasso, aunque insuficiente para imponerse en primera vuelta, según dos sondeos publicados a pie de urna con el cierre de los colegios electorales a las 17.00 hora local (22.00 GMT).

La jefa de la misión de la OEA para las elecciones de este domingo en Ecuador, la panameña Isabel de Saint Malo, desestima las denuncias de presuntas irregularidades en la preparación de los comicios, y afirma que cualquier presión que hubiera podido haber sobre el Consejo Nacional Electoral es parte inherente de los procesos democráticos.

El canciller Roberto Álvarez reiteró este martes que el Gobierno dominicano favorece en Venezuela un proceso electoral "justo, libre y transparente", fruto de una salida "negociada" a la crisis en ese país.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) celebrará sus elecciones internas el próximo 14 de febrero, informó la formación este miércoles al dejar abierto de manera oficial el proceso de inscripción y elección de los miembros del Comité Central.