www.diariohispaniola.com

Elecciones

25/08/2024@18:22:41
Los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, insistieron en la necesidad de difundir las actas electorales «desglosadas por mesa de votación», tras el aval del Tribunal Supremo de Venezuela a la victoria de Nicolás Maduro, del que «tomaron nota».

El expresidente estadounidense y candidato republicano, Donald Trump, anunció que las memorias de su esposa Melania llegarán al mercado el próximo 1 de octubre, un mes antes de las elecciones, un libro en el que la exprimera dama hablará de sus “experiencias compartidas”.

Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá́, Paraguay, Perú́, R. Dominicana y Uruguay rechazaron de forma conjunta, el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que certificó el triunfo del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio.

La cantante y superestrella estadounidense Beyoncé dará una actuación sorpresa este jueves en la convención demócrata en Chicago, según adelantó el portal especializado en entretenimiento TMZ.

La vicepresidenta y oficialmente candidata demócrata para la presidencia, Kamala Harris, calificó al exmandatario Donald Trump (2017-2021) como un hombre “poco serio” que traería “serias” consecuencias para el país de volver a la Casa Blanca.

El partido considera que ratificar a más de dos terceras partes de los miembros del gabinete muestra a un presidente satisfecho con el país que tenemos. Muestra a un presidente divorciado de la realidad que viven los dominicanos.

La exprimera dama de EE.UU. Michelle Obama electrizó el estadio donde se celebra la Convención Nacional Demócrata con ataques al expresidente y candidato republicano Donald Trump, y un espaldarazo a Kamala Harris, a quien describió como heredera de la “esperanza”.

La vicepresidenta Kamala Harris propuso prohibir la “especulación con los precios” por parte de los proveedores de alimentos y las tiendas de comestibles, como parte de una agenda más amplia destinada a reducir el costo de la vivienda, los medicamentos y los alimentos.

La intervención del marido de Harris, Doug Emhoff, durante la Convención Nacional Demócrata, fue una de las más reveladoras y personales del evento al describir a una candidata empática, si bien dura cuando es necesario.

El partido Opción Democrática (OD) informó a través de su secretario general, Franiel Genao, que fue elegida y constituida formalmente la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) que tiene la responsabilidad de organizar el proceso interno de esta organización política, a realizarse en octubre próximo para elegir las nuevas autoridades de la organización para el periodo 2024-2028.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, insistió en que su país no reconoce el “fraude” electoral perpetrado por el “régimen” de Nicolás Maduro en Venezuela, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que confirmó el triunfo del chavismo en las elecciones del 28 de julio.

El exmandatario Barack Obama (2009-2017) pidió a Estados Unidos que abra un “nuevo capítulo” para llevar a la vicepresidenta y aspirante demócrata Kamala Harris a la Casa Blanca y dejar atrás la oscuridad de la era de Donald Trump.

La exprimera dama de EE.UU. Michelle Obama electrizó el estadio donde se celebra la Convención Nacional Demócrata con ataques al expresidente y candidato republicano Donald Trump, y un espaldarazo a Kamala Harris, a quien describió como heredera de la “esperanza”.

La vicepresidenta y candidata demócrata para los comicios de noviembre en EE.UU., Kamala Harris, apareció por sorpresa en la convención demócrata en Chicago y animó a los asistentes a votar para derrotar al expresidente Donald Trump (2017-2021).

Miles de venezolanos salieron a las calles en diversas ciudades de América en “defensa de la verdad” e instaron a los Gobiernos de Brasil, Colombia y México una postura clara y presionar para que el CNE, que declaró a Nicolás Maduro mandatario reelecto, dé a conocer los resultados.