www.diariohispaniola.com

Elecciones

05/02/2016@10:45:00
Miles de opositores haitianos marcharon hoy por las calles de Puerto Príncipe en contra del Gobierno de Michel Martelly a tres días del fin de su mandato.

La directora general de la firma encuestadora Asisa Research Group, Lilian Pagán dijo que la única dueña de Asisa Research es ella y que su empresa trabaja para todos los clientes que demanden sus servicios, siempre y cuando no sea al mismo tiempo sobre temas que puedan generar algún conflicto. Pero que es ético y factible hacerlo, ya que lo que brindan son los resultados reales que arrojan sus investigaciones. Que el cliente lo quiera publicar o no eso es una decisión aparte.

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) propuso públicamente hoy al Consejo Económico y Social (CES) y a su presidente, Monseñor Agripino Núñez Collado, la posposición del Pacto Nacional de la Reforma del Sector Eléctrico hasta después de las próximas elecciones que se celebrarán el 15 de mayo de este año.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) llevará a cabo el almuerzo-conferencia “Políticas de Desarrollo Industrial: las propuestas de los candidatos” correspondiente al 2016, evento celebrado exitosamente en el año 2011 y para el cual han sido invitados como oradores los candidatos presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La Junta Central Electoral (JCE) llamó hoy a los ciudadanos que aún no han obtenido la nueva cédula de identidad y electoral, a que acudan cuanto antes a los centros de expedición que estarán abiertos hasta las 12 de la noche de mañana, sábado, cuando vence el plazo para obtener el documento.

Los haitianos inician hoy el nuevo año con la mirada atenta al Consejo Electoral Provisional (CEP), que doce días después de haber aplazado, sin fecha, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, sigue sin realizar una nueva convocatoria, lo que aumenta la incertidumbre en el país.

La candidata presidencial de Alianza por la Democracia, Opción Democrática y Nueva Democracia, Minou Tavárez Mirabal, afirmó que República Dominicana está a las puertas de un gran cambio político y social, al tiempo de criticar al presidente y candidato Danilo Medina porque dice una cosa y hace otra.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, se reunió este jueves con representantes de las 26 cámaras de comercio y producción de la República Dominicana, con quienes compartió sus ideas sobre la necesidad de un cambio de modelo económico basado en un marco institucional transparente que promueva la eficiencia en la gestión del gasto público y estimule el desarrollo de los sectores productivos y generadores de empleos.

El candidato presidencial de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), licenciado Pelegrín Castillo, iniciará el 27 de enero de este año, a las 6:00 de la tarde, el ciclo de conversatorios organizado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Santo Domingo.

El candidato opositor a la Presidencia de Haití en la segunda vuelta de las elecciones, Jude Celestín, ha oficializado hoy su renuncia y no se presentará a los comicios previstos para el próximo domingo 24 de enero, lo que, previsiblemente, obligará a aplazarlos de nuevo.

El candidato opositor a la Presidencia de Haití, Jude Celestin, reiteró hoy que no participará en la segunda vuelta, prevista para el 24 de enero, por la supuesta parcialidad del órgano electoral, lo que aumenta la crisis política, cuya solución, según analistas, pasa por un Gobierno de transición.

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario, sostuvieron una reunión de trabajo en la cual afinaron diferentes puntos tendentes a hacer posible por primera vez en la República Dominicana, el voto penitenciario para las elecciones generales de mayo del 2016.

Estos listados fueron desarrollados, explicó la red social, según “la frecuencia con que se menciona un tema en los mensajes de la red social realizados entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de 2015”

El secretario general del PSOE tendrá un lunes más que complicado. Por la mañana, tendrá que convencer a los barones de su partido de que no traspasará sus líneas rojas en la búsqueda de un pacto de gobierno. Superado el trago, Pedro Sánchez deberá hacer lo mismo con Pablo Iglesias -Albert Rivera está descartado-, pero para que renuncie a las suyas. El referéndum en Cataluña es el gran obstáculo de unas negociaciones entre los principales partidos de la ‘oposición’ que corren paralelas a las de Mariano Rajoy cuya investidura es hoy por hoy más un deseo que una realidad.