www.diariohispaniola.com

Elecciones

13/11/2015@15:47:50
La violencia en Puerto Príncipe continuó hoy cuando la oposición haitiana volvió a salir a sus calles para denunciar los recientes resultados preliminares de las elecciones presidenciales del pasado 25 de octubre, de las que aún resta una segunda vuelta en diciembre.

El Movimiento Nacional de la Oposición Popular (Monop), que apoya al candidato presidencial, Jude Celestin, llamó a llevar a cabo entre hoy y el viernes protestas callejeras en contra de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales.

El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití decidió aplazar hasta este jueves la publicación de los resultados provisionales de las elecciones celebradas el pasado 25 de octubre, confirmó hoy a Efe una fuente próxima a dicho órgano.

La divulgación responde a la orden de un juez federal, Rudolph Contreras, quien instruyó al Departamento de Estado a divulgar mensualmente y hasta enero de 2016 los e-mails de Clinton, tras revelarse que había usado una cuenta privada de correo electrónico para asuntos de interés nacional mientras estaba en el Gobierno.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que en el escenario "hipotético negado" de que la oposición llegara a ganar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre "no entregaría la revolución" y pasaría a gobernar con el "pueblo" y en "unión cívico militar".

Con el 97,06 % de las mesas escrutadas, el candidato oficialista, Daniel Scioli, se imponía hoy con el 36,85 % de los votos en los comicios celebrados este domingo en Argentina y deberá disputar la Presidencia en segunda vuelta el próximo mes al conservador Mauricio Macri, que obtenía el 34,34 %.

Miembros del comité central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santiago realizaron un "desayuno de hermandad" en apoyo a las aspiraciones del diputado Abel Martínez, de convertirse en el candidato de ese partido a la alcaldía de esa ciudad.

El opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC) de Nicaragua solicitó hoy a la ONU su participación como "observador" en las elecciones presidenciales de 2016, con el argumento de que el Consejo Supremo Electoral (CSE) del país carece "de una sólida credibilidad".

La violencia volvió a instalarse hoy en las calles de Puerto Príncipe un día después de difundirse los resultados preliminares de unas elecciones pacíficas celebradas el pasado 25 de octubre.

“El país necesita un cambio en sus políticas públicas, principalmente en la reducción o eliminación de impuestos directos e indirectos aplicados a los niños y envejecientes”.

El gusto por la reelección une a los presidentes latinoamericanos por encima de ideologías, banderas y antipatías personales, como demuestran el boliviano Evo Morales y el peruano Alan García.

El comediante de creencia evangélica Jimmy Morales ganó hoy las elecciones a la Presidencia de Guatemala con un resultado histórico y apabullante sobre su rival, Sandra Torres, y se convirtió en el décimo presidente de la era democrática de este país.

Tanto las autoridades haitianas como los observadores internacionales manifestaron su satisfacción por el desarrollo pacífico y la buena organización de las elecciones presidenciales, legislativas y municipales celebradas este domingo, así como por los índices de participación.

El cierre de la campaña electoral en Haití por las elecciones presidenciales transcurrió sin incidentes en la capital del país, donde los principales protagonistas de la jornada no fueron ninguno de los 50 candidatos, sino el expresidente Jean Bertrand Aristide, y el cantante haitiano Wyclef Jean.

La Organización de Estados Americanos (OEA) finalizará esta semana el despliegue de 125 expertos observadores para las elecciones generales del 25 de octubre en Haití, informó hoy el organismo en un comunicado.