www.diariohispaniola.com

Empleos

26/11/2018@13:45:52
La Comisión de Centros de Contacto y BPO, de ADOZONA, en conjunto con el CNZFE captaron potenciales agentes en el marco de la décima tercera graduación del programa perteneciente al MESCYT.

“Debemos proteger a las personas, no los empleos. Debemos animar a la gente a cambiar de sector, de regiones, alentar la movilidad, porque eso es bueno para la economía”, afirmó Goldberg en una entrevista con EFE, en la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM que concluyó ayer en Bali (Indonesia).

La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) planteó en Ginebra la necesidad de un consenso tripartito, basado en el diálogo social que procure más y mejores empleos, así como empresas sostenibles.

La tasa de desempleo de China cayó a su menor nivel en varios años y se ubicó en 3,95 por ciento en septiembre, aunque el mercado laboral aún afronta desafíos mientras la economía sigue implementando reformas estructurales, dijo el domingo el ministerio del trabajo.

Danilo Medina Sanchez recibió al presidente de Karisma Hotels & Resorts, Rafael Féliz Germán, quien anunció al Jefe de Estado la construcción de los hoteles El Dorado y Sensimar en Cap Cana.

La precariedad del empleo y de los salarios reflejan un cambio estructural en la naturaleza del mercado laboral. Es la conclusión a la que llega el Fondo Monetario Internacional tras analizar la pobre evolución de los sueldos, en un intento por anticipar las desigualdades que se derivarán de nuevas dinámicas en el empleo como la baja productividad, la automatización y la pérdida de poder de negociación de los sindicatos. El incremento de la parcialidad y la temporalidad, anticipa, meterán presión a la estructura del sistema de cobertura social.

América Latina debe fomentar el desarrollo de sus zonas francas mediante incentivos, innovación, estabilidad jurídica y capacitación del talento humano, coincidieron en Bogotá representantes de diez de estos territorios delimitados en la región.

ONEC considera que el 20% de aumento en el salario mínimo producirá en el sector comercial la pérdida de más de 40,000 empleos y cierre de empresas

García Fernández se refirió en estos términos en el acto de presentación del proyecto turístico “Perla del Sur”, indicando que no existe un destino turístico en República Dominicana que en sus inicios o en la plataforma de arranque haya contado con la característica y magnitud de este.

El presidente de la República envió un mensaje a los dominicanos con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajo.

El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) genera el 54 % de los empleos en la República Dominicana, lo que supone un crecimiento "vertiginoso en los últimos años", según afirmó hoy el encargado del programa Preserva del Banco de Reservas, Aldo B. Reyes.

Inversión extranjera en turismo crece 523% en cinco años; empleos directos e indirectos suman un millón

Con la nueva tienda se crean más de 300 empleos directos e indirectos, se ofertan más de 65 mil productos de calidad a precios competitivos, convirtiéndose en la mejor opción de compra para los residentes de la zona.

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe) aprobó la instalación en el país de seis empresas y cuatro nuevos parques industriales, con una inversión de 4,094.1 millones, que estarán generando más de 10,000 empleos directos y divisas por valor de unos 11.6 millones de dólares.

Ramos considera que aumentos muy superiores a la inflación acumulada conducirán a la pérdida de empleos y cierre de empresas.