El papa Francisco advirtió ayer a empresarios y autoridades públicas que quien cierra fábricas y elimina empleos comete “un pecado gravísimo”.
Unas 80 mil tareas en esta provincia de Azua serán reforestadas. Danilo Medina lo dijo al presentar el Proyecto de Desarrollo Sostenible en la Cuenca Alta de la Presa Sabana Yegua.
El economista-investigador Pavel Isa Contreras planteó cambiar el modelo productivo en el país, a fin de priorizar la productividad y la calidad empresarial, que eleven las ganancias, con políticas sostenibles, mejores empleos, mercados seguros e incentivos por resultados.
La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial-PROINDUSTRIA- Alexandra Izquierdo encabezó una audiencia pública en la que se presentó el Proyecto de expansion del parque de Zona Franca industrial de Barahona, el cual contará con una inversion millonaria público-privado para mutiplicar la cantidad de empleos dignos y reducir los altos niveles de pobreza que se registran en esa provincia.
Pedro Brache presidente del Grupo Rica dijo que el grupo tiene una trayectoria probada, y es un referente en el mercado dominicano, “y su éxito ha sido basado en los ejes que guían el accionar de la empresa, como lo son: liderazgo en responsabilidad social, cercanía a los clientes y consumidores, confianza e innovación”.
Pese a la gran caída que experimento el sector zona franca del país en el periodo 2000 -2009, que representó la pérdida de más de 200,000 empleos, el ministro de Industria y Comercio, José Castillo Saviñón, manifestó que en la actualidad el sector vive su mejor momento y se evidencia con la generación de 159,401 empleos directos en el año 2015. Lo que representa un aumento 3.45% en comparación con el año pasado.
El viceministro, de Industria y Comercio, Vinicio Mella, resaltó hoy que las Mipymes es uno de los sectores más importantes de la economía dominicana y que las mismas generan 2.2 millones de empleos.
|
La industria en el país ha creado 4 mil empleos de alta cualificación y DGCINE ha destinado 60 millones de pesos para capacitación profesional. Diez personalidades del cine, 7 locales y 3 internacionales de México, Colombia y Argentina, participaron en un panel, parte del programa académico del Festival..
Entre los años 2014 y 2026 se crearon 280 mil 366 empleos en República Dominicana, según la encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo, presentada este jueves por el Banco Central.
La entidad bancaria aportó US$56.7 millones de un total de US$100 MM para el primer hotel Nickelodeon fuera de Estados Unidos.
Más de mil personas se dieron cita a las instalaciones donde operará el moderno centro comercial a partir de este verano.
La empresa de alimentación Nestlé generará 2,000 empleos en los próximos cinco años en República Dominicana, de los que 330 serán puestos directos en la compañía, mientras que los 1,670 restantes serán trabajos indirectos a cuenta de microemprendedores que distribuirán los productos en los sectores donde residan.
Pese a la gran caída que experimento el sector zona franca del país en el periodo 2000 -2009, que representó la pérdida de más de 200,000 empleos, el ministro de Industria y Comercio, José Castillo Saviñón, manifestó que en la actualidad el sector vive su mejor momento y se evidencia con la generación de 159,401 empleos directos en el año 2015. Lo que representa un aumento 3.45% en comparación con el año pasado.
José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, y Presidente de la Comisión Nacional del Sector Calzados y Afines destacó que el Gobierno tiene un compromiso firme de apoyar al sector industrial del calzado.
|