www.diariohispaniola.com

Empleos

15/09/2015@21:11:28
El presidente Danilo Medina asistió a la inauguración del proyecto de producción de pollos, con la innovadora tecnología de ambiente controlado más grande y moderna del país.

El parque industrial Itabo (PIISA), ubicado en el municipio de Los Bajos de Haina, al arribar a su 30 aniversario de haber iniciado sus operaciones, se ha convertido en el principal generador de empleos en la región sur, con 12,000 colaboradores, quienes laboran en 28 empresas dedicadas al servicio y la manufactura de productos médicos, eléctricos, electrónicos, automotriz, joyería, y etiquetado y empaques.

La Universidad APEC (UNAPEC) hizo un llamado al empresariado interesado en reclutar en las áreas de los negocios y tecnología a estudiantes de términos y profesionales recién graduados,  a participar en su VII Jornada de Colocación Laboral, que tendrá efecto los días del 13 al 15 del próximo mes de mayo.

El presidente de la entidad gremial Teodoro Abad Hernández dijo que los trabajadores se mantendrán denunciando dichas pretensiones patronales, las cuales supuestamente quieren perjudicar a todos los trabajadores de la República Dominicana.

La Ministra de Trabajo, Maritza Hernández, informó que el sector privado creó 159,917 nuevos empleos formales en el período enero-diciembre 2014.

Roberto García Márquez, Embajador de Colombia en el país, expresó que la construcción de esta planta refuerza la alianza estratégica para el impulso de las relaciones bilaterales y comerciales en distintas áreas que, desde hace algunos años, vienen suscribiendo ambas naciones.

La AEIH propone a patronos y trabajadores sentarse en diálogo para definir cómo reducir los costos laborales, bajar los márgenes de intermediación en salud y pensiones, para hacer el sistema de seguridad social más eficiente, de manera que el salario real se eleve.

El presidente de la AEIH manifestó que se requiere una transformación del Ministerio de Trabajo para convertirlo en el Ministerio de Fomento del Empleo de la República Dominicana.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo no considera necesaria la firma de un acuerdo con el organismo internacional

Autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron ayer a la República Dominicana para dar continuidad a un programa de pos-monitoreo sobre el desempeño de la economía en el país. Estarán en el país por unas dos semanas.

De acuerdo a los datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en el 2014 el sector de zonas francas creció un 6% y generó 153,342 empleos, distribuidos en 60 parques y 614 empresas.

Empresarios 

El sector zonas francas mantuvo en 2014 su crecimiento consecutivo de los últimos cinco años, alcanzando el pasado año la creación de más de 153,342 empleos y más de RD$60,000 millones en gastos por concepto de compras locales.

350 vacantes con potencial para duplicarse.

Con un total de 150 mil empleos directos, el sector Zonas Francas creció un 3.9 por ciento en el primer semestre de este año y se espera que en los próximos también haya un significativo aumento en diferentes renglones, así lo manifestó Aquiles Bermúdez, presidente de Adozona.

El Infotep ha valorado cómo la formación técnico profesional contribuye al avance económico del país, a la generación de empleos, a la creación de riquezas y a la promoción del trabajo decente, con los que se hace una sustancial contribución a que prevalezca la paz social.