www.diariohispaniola.com

Empoderamiento

08/07/2019@08:04:00
Beatriz, Ashanti y Paola son tres afrodescendientes que tienen en común la lucha por el feminismo y el empoderamiento de la mujer. Cada una procede de un país diferente, pero han coincidido en Montevideo con motivo de la celebración en Uruguay del Mes Afro.

Con esta iniciativa se busca contribuir en el cierre de la brecha tecnológica que limita el acceso de las mujeres a puestos de trabajo en el área informática.

Cuatro vicepresidentas latinoamericanas exigieron este viernes en Bogotá cambios urgentes en las políticas públicas y en la mentalidad de la sociedad para hacer posible el empoderamiento de las mujeres en la región.

“Educación y microcréditos, complementados con acceso a agua potable, nutrición, salud materno-infantil entre otros apoyos recibirán estas mujeres y niñas de diferente comunidades fronterizas y de la provincia Monte Plata”, señaló Ulrick Gaillard.

Mediante el taller Estrategias de Marketing los técnicos de Argos compartieron ideas y técnicas de merchandising con los participantes sobre la manera de optimizar el desarrollo de sus negocios apalancados en la imagen y atención especializada, así como también, la forma más adecuada de usar los artículos promocionales para potenciar las ventas.

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dio a conocer la información al término de su participación en Panel de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre “Fortalecimiento Económico de la Mujer”.

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció hoy el lanzamiento de la campaña “Soy mujer y yo puedo”, con el objetivo de resaltar las virtudes y capacidades que siempre ha poseído la mujer dominicana, a propósito del empoderamiento y la incidencia que están teniendo en estos momentos en la sociedad.

La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, encabezó este viernes la entrega de certificados a 234 adolescentes en representación de 854 que realizaron el curso Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz, con el objetivo de empoderarlos para contribuir a potenciar su liderazgo, fortalecer sus habilidades personales y sociales para que puedan aportar a la construcción de una mejor sociedad.

Gómez Casanova resalta que el sector marítimo portuario de RD tiene la más alta tasa porcentual de presencia femenina en contraste con todos los países de América Latina, Central y la región del Caribe. Actualmente se sitúa en un 42 % de mujeres y un 58% de hombres

"Si tus acciones crean un legado que inspira a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser más, entonces eres una excelente líder"