www.diariohispaniola.com

empresarios

05/06/2023@10:08:06
El Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) se comprometió a impulsar una sociedad más “justa y equitativa” a través del fortalecimiento de la educación y el cuidado del ambiente, entre otros, durante su XXXIV Asamblea Plenaria, celebrada en el Vaticano y que incluyó una audiencia con el papa Francisco.

Diagnóstico y plan estratégico permitirán la definición de políticas públicas para desarrollar los sectores productivos en la zona Haina-Nigua.

Más de doscientos empresarios nacionales e internacionales han confirmado su participación en el Foro Empresarial Puerto Plata, a celebrarse los días 7 y 8 de marzo, en el Centro de Convenciones Blue JackTar, en Playa Dorada.

Con la presencia de representantes gubernamentales de República Dominicana, personalidades del sector empresarial, político y social se llevó a cabo el premio Herencia Hispana, evento, que premia el la trayectoria de dominicanos destacados en el exterior.



Recientes disposiciones gubernamentales constituyen buenas señales para enmarcarse en el Bien Común.

Las designaciones de funcionarios perfilan mayor confianza e independencia partidaria y empresarial.

El presidente de la República, Luis Abinader, recibió este fin de semana un reconocimiento de manos de las siete instituciones privadas que integran “Compromiso Santiago”, grupo que trabaja para impulsar a través de un plan de políticas públicas el desarrollo económico de Santiago y la región del Cibao.

Unos 300 empresarios y expertos se reúnen entre miércoles y jueves en Punta Cana, República Dominicana, en el V congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) para abordar los retos y desafíos que enfrentan las economías de la región.

V Congreso CEAPI: "Innovación y oportunidades en tiempos de incertidumbre"

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica celebrará su V Congreso el 1 y 2 de junio en Punta Cana, donde reunirá a los presidentes de compañías líderes y familias empresarias de toda la región

Motivan a empresarios dominicanos a participar en el programa de Mejores Empresas Centroamericanas, donde recibirán orientación para la generación de valor, crecimiento en ventas, margen operativo, administración de activos, fortalezas y factores externos, talento y sostenibilidad.

En un encuentro donde fueron reconocidos los empresarios y graduados de honor de Dale Carnegie, Vicenzo Bonarelli y Justo RobertoCabrera; Dale Carnegie Training lanzó su Club de Graduados, actividad que fue parte de las celebraciones por sus 110 años de existencia en el mundo.

En un acto encabezado por la primera dama Raquel Arbaje, el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PROMIPYME) entregaron este viernes la suma de RD 173.5 millones en préstamos a micro y pequeños empresarios en Santo Domingo Norte.

V Congreso CEAPI ‘Innovación y oportunidades en tiempos de incertidumbre’

• Bajo el título ‘Innovación y oportunidades en tiempos de incertidumbre’, la quinta edición del Congreso, celebrada en República Dominicana, ha reunido a más de 300 destacadas personalidades del ámbito corporativo e institucional iberoamericano

• La que ha sido la primera edición del Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebrada fuera de España, ha destacado el papel clave de las empresas en la construcción de una Iberoamérica dinámica, digitalizada, sostenible e innovadora y ha abogado por construir más Iberoamérica.

• Durante el Congreso, un nutrido grupo de empresas ha firmado un manifiesto que refleja el compromiso de las compañías socias de CEAPI con la construcción activa de una Iberoamérica basada en la cooperación entre países, la transformación productiva, el emprendimiento, la colaboración público-privada y el impacto social positivo

En el panel Turismo se han abordado los retos del sector, que pasan por una urgente digitalización, una apuesta por la innovación, la responsabilidad social y la sostenibilidad medioambiental, y se ha llamado a “recuperar la confianza” en esta actividad económica.

Los empresarios del sector del transporte de carga aérea y marítima aglutinados en la Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (ADACAM), abogaron por la convergencia de esfuerzos entre las autoridades y actores vinculados al sector que representan, para desde una visión sistémica capitalizar los avances logrados en materia de productividad y desempeño logístico de carga a nivel regional.

Mucho tiempo antes de que la Organización de las Naciones Unidas enarbolara su ODS 17, en Santiago se ha entendido y asumido la importancia de las alianzas.