El 35% de los Hogares dominicanos son monoparentales encabezados por mujeres, según la Encuesta en Hogar 2022, por lo que existe un crecimiento cada año en las madres que son jefas del hogar.
Según una encuesta realizada por la firma encuestadora internacional ASISA, entre el 19 y 23 de abril, si las elecciones presidenciales se celebraran el día de hoy, Luis Abinader obtendría el 38.2%, Leonel Fernández un 36.3%, seguido por Abel Martínez con 19%.
Collado lidera entre tres funcionarios, The Abinader Squad 2022, la encuesta de la firma Engage que recopila las impresiones de 1,233 ciudadanos sobre la situación actual del país.
Los resultados de la encuesta también indicaron que el 45% de los consumidores con poca actividad crediticia de República Dominicana ampliarían su uso del crédito si tuvieran un acontecimiento de vida significativo en el futuro.
En los últimos 10 años el interés por el cambio climático ha crecido, así como el apoyo de la ciudadanía a la acción pública en esta materia.
La tasa de reprobación del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, llegó a un 53 %, la más alta desde que asumió el poder, el 1 de enero de 2019, según una encuesta difundida este jueves por el instituto Datafolha.
El Índice de Confianza Industrial desciende de 52.6 en el trimestre Octubre-Diciembre 2020 a 52.0 en el trimestre enero-marzo 2021.
|
El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Víctor Manuel Terrero, sostuvo hoy que los resultados revelados en la Encuesta RD-Elige del Grupo RCC Media, de alguna manera favorece al candidato presidencial Abel Martínez, porque, aunque realmente no ha iniciado la campaña electoral del 2024, ya nuestro candidato está pulsando con el oficialista PRM y la Fuerza del Pueblo.
"La Fuerza del Pueblo será parte de un gran frente opositor, para junto a otros partidos, ganar las elecciones del próximo año", dijo el exgobernante en un comunicado.
El sondeo recoge también que el 71.5% de las personas encuestadas apoya la construcción del muro fronterizo. En las elecciones al Senado por el DN, Faride Fadul (44%) sería la más votada, seguida por Vinicio Castillo (21%) y Rafael Paz (17%)
La mitad de los japoneses consultados en una encuesta publicada hoy se mostraron a favor de reformar el artículo pacifista de la Constitución japonesa, lo que muestra que la sociedad continúa dividida sobre la revisión que promueve el partido gobernante.
La tasa de reprobación del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llegó al 51 %, según una encuesta divulgada este jueves por el instituto Datafolha, cuyo resultado refuerza el aumento del malestar con la gestión del líder de la ultraderecha.
En las sociedades que no están bajo un conflicto, el calentamiento global y la pérdida de la biodiversidad es lo que más preocupa a los ciudadanos del planeta, sin distinción de género, edad o región, e incluso por encima de asuntos como la discriminación, la violencia o a salud, asegura el estudio llevado a cabo por la agencia de la ONU para la educación y la ciencia. La principal solución a casi todos los problemas que aportan los encuestados es la educación, junto con la cooperación internacional, si bien solo un 25% cree que el mundo podrá superar estos desafíos.
|