www.diariohispaniola.com

Enfermedades

03/03/2019@10:22:00
Un análisis de una cohorte de nacimientos con 51 recién nacidos seguidos desde la infancia hasta los primeros 3 años de vida ha relacionado las mutaciones en los anticuerpos con un mayor riesgo de enfermedades alérgicas como el eccema.

La sífilis es potencialmente letal, pero afortunadamente existen tratamientos para curarla. Sin embargo, es un factor que cada año le cuesta la vida a 200.000 bebés, que nacen muertos o fallecen al poco tiempo de nacer, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud.

Actualmente, al menos 15 mil dominicanos tienen problemas de corneas. El costo elevado de este trasplante de tejido, en algunos casos, por encima de los US$1000 dólares, por un solo ojo, dificulta que estas personas recuperen la visión.

El Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) inauguró el Centro Integral de Gastroenterología, a fin de ofrecer un servicio de primera calidad, donde los pacientes tengan un espacio para tratar todas las afecciones del aparato digestivo.

La exmiss Universo de 1993 Dayanara Torres, reveló este lunes que padece cáncer de piel, melanoma, y que ya se le practicó una segunda cirugía en la parte de atrás de una rodilla y se encuentra a la espera de conocer el tratamiento a seguir.

Cuando a una mujer le dan un diagnóstico de cáncer de mama en etapa 1, nadie le dice que una de las cosas más importantes que tendrá que adquirir será una alta fortaleza emocional que le ayude a sostener a familiares y amigos.

El Ministerio de Salud Pública, en colaboración con el Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés) de los EE.UU., dijo que completó los trámites para formar parte del Programa Internacional de Evaluación Externa Conjunta (EEC, en inglés).

El gerente de tecnología médica de Cedimat, el físico médico Herwin Speckter, dijo que este nuevo equipo (un modelo Beneficios 1.5 Tesla ARTIST, de General Electric) se encuentra entre los más modernos del país. Representará grandes beneficios para los pacientes.

Los riñones humanos producen la proteína llamada interleucina 37 (IL-37), que tiene potentes propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras. Pero la cantidad que se obtiene de forma natural es insignificante y los científicos buscan su síntesis fuera del cuerpo. Una de las soluciones es el uso de variedades de tabaco genéticamente modificadas.

Como cada año, este jueves se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras; una denominación que engloba más de 7.000 patologías denominadas como “minoritarias”.


La ONU y las agencias internacionales de salud dicen que la crisis de salud de Venezuela está causando un aumento en las enfermedades infecciosas y el resurgimiento de enfermedades como la malaria y la tuberculosis, que alguna vez se consideraron vencidas.

El Club de la Epilepsia presentó la segunda edición del libro: “Manual de la epilepsia” a cargo de los doctores José Silié Ruiz, presidente del Club de la Epilepsia y por el neurólogo, epileptólogo Diógenes Santos Viloria durante un encuentro en el Salón de Pasados Presidentes del Colegio Médico Dominicano (CMD).

El lunes 4 de febrero es el Día mundial contra el cáncer, en el que organizaciones y personas alrededor del mundo se unen para hacer conciencia sobre el cáncer y la labor que juntos hacemos para priorizar la salud del mundo. Se calcula que 9.5 millones de personas en todo el mundo fallezcan a raíz del cáncer en este año, es decir, alrededor de 26,000 muertes diarias, una cifra que incluso se espera que aumente.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que se continúa intensificando en todo el país las acciones de prevención que incluye fortalecimiento del esquema de vacunación y vigilancia para prevenir el sarampión, principalmente en la población infantil, pero resaltó que no hay indicio de esta enfermedad.

Una persona ha fallecido en la República Dominicana en lo que va de año a causa de la leptospirosis, según el primer Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud Pública.