www.diariohispaniola.com

Entretenimiento

15/10/2014@19:03:50
El segundo ciclo del programa de formación musical entre el Ministerio de Cultura de la República Dominicana y la Universidad de Berklee de Estados Unidos, con el apoyo de Juan Luis Guerra, fue anunciado para celebrarse a principio del 2015 en el Conservatorio Nacional de Música (CNM).

Entre los principales activos de la marce  se encuentran Pinewood Dominican Republic Studios, un complejo de producción cinematográfica administrado y comercializado por el renombrado Pinewood Group, así como también Lantica Pictures, empresa dedicada al desarrollo, financiamiento y producción de contenidos originales en inglés y español dirigido a audiencias globales.

El galán del merengue Eddy Herrera inicia su gira triunfal en los Estados Unidos y esta vez llega con su éxito musical "Te Voy a Querer toda la Vida", uno de los mejores merengues de los últimos tiempos. Este gran artista inicia sus presentaciones el 17 de Octubre hasta el 2 de Noviembre por Unión Americana y Canadá.

En ocasión de la celebración este 2014, de los cien años de la primera publicación, parcial y dirigida a los niños, del más conocido libro de Juan Ramón Jiménez, Platero y Yo.

La Misión Permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Embajada dominicana en los Estados Unidos organizan la "Celebración de la Dominicanidad" en Washington, D.C. 

El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) como parte de las actividades educativas programadas para este año, realizará por segunda vez el curso virtual sobre derechos humanos. 

El Ministerio de Cultura, en coordinación con el Museo de Arte Moderno (MAM),  y el  auspicio de la Embajada de Estados Unidos realiza durante esta semana el Curso "La práctica de lo práctico",  impartido por  el destacado artista plástico Pepón Osorio, en horario 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en el Auditorio del MAM.

Cuando uno piensa en la música dominicana, inmediatamente la relaciona con el Merengue y Bachata, y no con el jazz. Sin embargo, la República Dominicana tiene una larga historia de producción de su propio tipo especial de jazz latino, que fusiona elementos folklóricos y populares con "Bebop", y el jazz moderno.

La gran cita con el cine mundial tendrá lugar del 11 al 19 de noviembre en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Cap Cana, Barahona y Nagua, con México como invitado de honor.

Las mejores voces cantan contra el Hambre" reunirá a destacados artistas dominicanos en un concierto benéfico que recaudará alimentos para abastecer el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Santo Domingo, este 17 de octubre en el Aula Magna de la UASD.

Bajo la dirección de la laureada  María Castillo y la producción del destacado Fidel López , el clásico mundial del teatro "Un tranvía llamado deseo",  obra cumbre del norteamericano  Tennessee Williams se presentaráen la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes del 17 al 19 de octubre.

La Agencia EFE, primera agencia de noticias en español y cuarta del mundo, celebra este 2014 sus 75 años de existencia y ha querido trasladar a Santo Domingo esta conmemoración con una exposición de fotografías sobre los grandes acontecimientos cubiertos en este tiempo por sus reporteros gráficos en todo el mundo.

El Instituto Cultural Dominico Americano y la Escuela de Pintura y Dibujo Fernelis Ferreras, invitan a la Exposición Colectiva de Pintura y Dibujo "11 Expresiones". 

Chayanne está en España para promocionar "En todo estaré", un punto y aparte en su carrera con medios tiempos como "Humanos a Marte" y aires "isleños" que le acercan a sus raíces, pero manteniendo la jovialidad que han marcado siempre su música y su persona, a pesar de los vaivenes.

Los premios, entregados en una ceremonia en la sede de las Naciones Unidas, reconocen cada año a personas y organizaciones que impulsan valores éticos y promueven un mundo mejor para las futuras generaciones.