www.diariohispaniola.com

Entretenimiento

30/12/2013@02:36:21
"Los Ilegales renovados, hemos evolucionados, hemos crecido, una banda diferente que gracias al apoyo de la gente estamos en los primeros lugares", comentó el artista.

Considerado como un maestro de la plástica dominicana,elogiado por la crítica nacional e internacional. Sus obras han sido exhibidas en muestras individuales, colectivas y bienales realizadas en todos los continentes. Fernando Ureña Rib escribió los libros Decir la Piel, o las discretas orgías del silencio, Fábulas Urbanas, El olor de las yeguas y Las cuatro patas del Diablo, relatos. El presidente de la Fundación Ureña Rib, se desempeñaba en estos momentos como funcionario de la Embajada de la República Dominicana en Alemania.

"Sed amorosos los unos con los otros, perdonaos los unos a los otros como dios nos perdonó a través de Cristo. Feliz Navidad, estoy aquí para siempre", aseguró la estrella canadiense en Twitter, en el el último comentario en el que se puede intuir alguna referencia a su anterior anuncio de retirada.

"Desde hace varios años tiene lugar  en Lucía, un lugar exquisito que se presta para bailar y pasar un buen rato".

El filme cuenta la historia de una risueña princesa que, sorprendida por las circunstancias que rodean a su peculiar hermana, lucha por acabar con el maleficio que afecta a su reino en forma de eterno invierno.

Cultura

 La institución propició un conversatorio y un documental  comentado por Mary Ely Peña-Gratereaux sobre las mujeres dominicanas que trabajan en fábricas de Nueva York, destacando la asombrosa ingeniosidad y creatividad de nuestras mujeres migrantes y su capacidad de adaptación- transformación en diferentes contextos. 

"La cultura es un espacio que te refugias"

La historia de la novela nació cuando Vargas Llosa leyó el mensaje que un empresario publicó en un periódico para decirle a la mafia que no pagaría el chantaje al que estaba siendo sometido.


"La visita de estos autores es un gran paso en la exitosa trayectoria de esta feria", afirmó Arturo Infante, presidente de la Cámara, para quien la internacionalización de la muestra "tenía que llegar tarde o temprano, por el nivel alcanzado en ediciones anteriores".

Cine

"Fresa y chocolate' fue un acontecimiento que nos ha trascendido a todos nosotros. Sabíamos que era una película importante pero no imaginábamos tanta trascendencia", según la actriz Mirta Ibarra, quien dio vida a Nancy, la prostituta con complejo de culpa que completa el trío de amigos en el filme.

Durante la inauguración destacaron discursos que evidenciaron la "excelente relación" entre la República Dominicana y España, según lo señalaron el ministro de Cultura dominicano, José Antonio Rodríguez, el embajador español, Jaime Lacadena, y la directora del MAM, María Elena Ditrén.

El automóvil, que iba a gran velocidad, se incendió tras chocar contra un poste del alumbrado público y un árbol en la comunidad de Valencia, situada en la ciudad de Santa Clarita, a unos 30 minutos al norte de Hollywood.

La propuesta curatorial fue segmentada en tres etapas creativas, según explica el curador de la muestra. "La primera, incluye 23 obras sobre tela y papel de la primera década (1963-1973): paisajes, retratos, desnudos, escenas y composiciones de impronta academicista, rigurosa formalidad estética y penetrante mensaje social".