www.diariohispaniola.com

Entretenimiento

12/09/2013@09:37:24
La serie "Breaking Bad", cuyo último capítulo se emitirá el día 29, contará con una precuela -historia anterior en el tiempo- centrada en uno de sus personajes secundarios, el abogado Saul Goodman, que llevará por título "Better Call Saul", informó ayer el blog especializado Deadline.

La ciudad californiana era conocida como "La capital mundial de los murales" en las décadas de 1980 y 1990, corona que ahora ostenta Filadelfia.

Esta "ley seca" de la pintura entró en vigor en 2002 como respuesta municipal a los litigios en los que se veía envuelta la ciudad con empresas publicitarias que reclamaban su derecho a usar las paredes con fines comerciales, igual que los muralistas lo hacían por amor al arte.

Nacida Ernestina de la Caridad Martínez y del Hoyo, hija de padres españoles, en diciembre de 1920, sus biógrafos calculan que su primera experiencia en el baile fue con el "Grand Vals" de "La Bella Durmiente" en el antiguo Teatro Auditorium de la Habana. Alonso regresa a España dirigiendo a su compañía en el estreno de "Coppélia", de Léo Delibes, en los Teatros del Canal del 18 al 25 de septiembre, y repondrá "El lago de los cisnes" del 25 al 29 del mismo mes.

Una Mostra que nació en 1932 como "Esposizione d'Arte Cinematografica", impulsada por el conde Giuseppe Volpi di Misurata, presidente de la Bienale. En 1938, la aparición en el Lido de Marlene Dietrich supuso el inicio de la presencia de las estrellas de Hollywood en el festival, que le daría la pátina de internacionalización y glamour que le faltaba.

La organización conservadora Parents Television Council arremetió hoy contra la cadena MTV y la artista Miley Cyrus por su actuación provocadora en los premios Video Music Awards, donde la joven exhibió sexualidad y enterró para siempre su imagen dulce de estrella de Disney.

"Los bebés son espectadores que hasta ahora no se les reconocía", indica Ángel Sánchez, de la compañía Teloncillo, de Valladolid (España).

El fundador y actor de la compañía Teatro La Sonrisa, Javier Rey, explica que los psicólogos y especialistas en estimulación temprana aseguran la importancia del teatro para público de hasta 3 años de edad. Además, señala que "a los niños no se les puede engañar, si no les gusta algo se distraen".


"El no premiar algunos renglones no es estar en contra de estos, es una invitación a que los artistas experimenten más con los medios tradicionales", explicó el Jurado.

Quisqueya Henríquez, Bingene Armenteros y Chus Martínez, en un comunicado dirigido a los medios de comunicación, explicaron que "las categorías históricas (pintura, escultura, etc.) tuvieron propuestas interesantes", pero que "también muchos artistas optaron por presentar su trabajo utilizando otras prácticas artísticas como instalación, performance y multimedia, nacidas casi todas a principios del siglo XX".

"Es contra natura, lo siento. Estamos aquí para amar a una mujer, para cortejar a una mujer, no para seducir o dejarse seducir por un tipo", dijo en el programa de France 5 "C à vous" el intérprete de clásicos del cine, como "Rocco y sus hermanos" o "El gatopardo"."Nunca he hablado de la homosexualidad. Que se casen entre ellos me da completamente igual. Lo que no quiero es que adopten", señaló el antiguo galán del cine francés.

La primera película que el país nominó para los cotizados premios fue, en 1989, "Un pasaje de ida", de Agliberto Menéndez, y, siete año después, "Nueva Yol", de Ángel Muñiz, en 1996.

Según MCA Music, la supuesta nueva recopilación de los Beatles recoge grabaciones que no han sido estrenadas hasta ahora de actuaciones que datan de mediados de la década de los sesenta para la emisora de radio de la BBC.

Escrita por el ganador del Óscar Chris Terrio ("Argo"), "The Foreigner" cuenta la historia real de un hombre que fue asesinado en Guatemala y que deja evidencias de lo ocurrido a través de un vídeo que implica directamente al presidente del país, a su esposa y a otros asistentes próximos.

Rudklao Amratisha, una de las 15 actrices de la obra, destacó la dificultad de triunfar en el mundo del espectáculo si las mujeres no cumplen con un canon de belleza.

"La obra no es feminista desde el momento en que no se plantea una oposición entre hombres y mujeres", apuntó la directora y dramaturga Asa Gim Palomera. "Intento llamar la atención sobre la forma en que se percibe el papel de la mujer en la sociedad especialmente sobre el papel que las propias mujeres desempeñan en la perpetuación de un rol. Desde ese punto de vista, los objetivos de la obra sí coinciden con los del feminismo", agrega.

El Codap considera que el jurado de la Bienal ha externado "comentarios nocivos y discriminatorios".

El Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (Codap) solicitó ayer la anulación de la XXVII Bienal Nacional de Artes Visuales por lo que afirman son "violaciones cometidas" por el Museo de Arte Moderno (MAM) y el jurado de premiación de la presente edición de la Bienal. También piden la intervención de la Defensora del Pueblo, Zoila Martínez de Medina, entre otras medidas solicitadas al Presidente de la República, Danilo Medina.

María Elena Ditrén explicó, en un comunicado a los medios, que la artista Joiri Alphonsina Minaya Feliz, ganadora del principal premio de la Bienal con el video "Metonimia" y el performance "Satisfecha" es inédito, lo que niegan varios sectores artísticos, especialmente el Codap.