12/04/2016@10:22:00
En el marco de la celebración de su quinto aniversario, el Centro Cultural Perelló inaugurará la exposición: “Alberto Ulloa: Magia, Memoria y Color/Colección Mario Martínez Fernández”, el jueves 14 de abril a las 7:00 de la noche, en sus instalaciones de la Carretera Sánchez, Km 2.5, Escondido, Baní, provincia Peravia.
Cientos de niños, niñas y adolescentes del programa Ángeles de la Cultura, del Despacho de la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, realizarán el Segundo Festival de la Cultura, en diferentes barrios deSanto Domingo.
La premiación que se realizará el 19 de abril, en el Palacio de Bellas Artes, contará con la participación de diferentes escuelas de danza de Santo Domingo y de diferentes pueblos del país, además contará con delegaciones de otros países.
En noviembre de 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) designó oficialmente el 30 de abril como Día Internacional del Jazz con el fin de destacar el jazz y su rol diplomático para unir a las personas de todos los rincones del mundo, promover la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto de los derechos humanos y la dignidad humana, la erradicación de la discriminación, promover la libertad de expresión, fomentar la igualdad de género y reforzar el papel de la juventud en la promulgación del cambio social.
También habrá un espacio para los pequeños y la exhibición de pinturas de 21 artistas romanenses.
Con los primeros acordes de “Jumpin Jack Flash” miles de smartphones iluminaron la Ciudad Deportiva de La Habana: todos querían registrar para el recuerdo la entrada triunfal de The Rolling Stones en un concierto espectacular y único con el que conquistaron en Cuba la última frontera del rock con más de 300 mil espectadores.
Este año incrementarán la vigilancia durante el Festival de Música Ultra que se celebrará este fin de semana en Miami.
La Embajada Suiza, La Embajada de Canadá, La Embajada de Francia, y la Biblioteca Nacional auspician la conferencia de la ilustradora y escritora canadiense Michelle Leyert , el miércoles 16 de marzo a las 7:00PM, Biblioteca Nacional PHU, Plaza de la Cultura, Av.César Nicolás penson No. 91, Gazcue.
|
El Ministerio de Cultura (MINC) entregó al pintor José Cestero del Premio Nacional de Artes Plásticas, correspondiente al año 2015, por sus altos valores artísticos en las artes visuales nacionales y su importante trayectoria internacional.
Un buen guión es el pilar más importante en la construcción de una excelente producción cinematográfica, por eso es sumamente esencial conocer y dominar cada detalle del arte de contar una historia a través del cine. Teniendo esto en cuenta, la Dirección General de Cine (DGCINE), en coordinación con el Instituto Global de Multimedia (IGM), invitan a todos los guionistas a participar en los talleres "La Construcción de la Estructura de Sentido de un Largo: El Argumento" y "Reescritura de Guiones".
También elevó las pensiones a siete personalidades ligadas al sector cultural, entre los que se encuentran teatristas, bailarines, músicos, comunicadores, folcloristas y literatos.
Los museos y monumentos de la Ciudad Colonial están preparados para recibir a miles de personas este sábado, desde las 9 de la mañana, en el marco de la celebración de la Noche Larga de los Museos, versión primavera 2016.
La gira nacional Stabat Mater Tour RD 2016 concluye con éxito sus presentaciones en seis de los principales templos de la fe católica de nuestro país.
El Ministerio de Cultura (MINC), a través de la Dirección General del Libro y la Dirección de Gestión Literaria, y la Embajada de Canadá impartieron un taller de literatura infantil, a cargo de la escritora canadiense Mireillre Livert.
Localizado en pleno corazón de la Ciudad Colonial , el Centro Cultural Banreservas desarrolla un amplio programa de actividades
|
|
|