Decenas de jóvenes artistas exhiben sus obras con gran satisfacción, como resultado de su aprendizaje de cuatros años en la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV), adscrita a la Dirección General de Bellas Artes.
La Facultad de Artes, la Escuela de Crítica e Historia del Arte y la Unidad de Postgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), pusieron en circulación el libro Planetario, de la autoría del doctor Odalís G. Pérez, y las imágenes del artista HRSuriel, durante un encuentro realizado en la Librería Cuesta.
Este año se gradúan 20 estudiantes de las áreas clásica, moderna y folclórica.
El programa funciona en los diversos barrios y municipios del país, a través del cual se brindan oportunidades a niños y jóvenes de comunidades deprimidas para desarrollar sus talentos.
La Fiesta de la Música, organizada por la Alianza Francesa de Santo Domingo, se ha vuelto un evento muy esperado en la Ciudad Colonial cada inicio de verano. La energía de todos los artistas y voluntarios ha contagiado a los ciudadanos, de todas las edades y de nivel social, quienes apuntan la fecha para reunirse en los lugares más emblemáticos de la Zona y disfrutar entre familia y amigos de géneros musicales muy eclécticos.
El Archivo General de la Nación ofrecerá del 17 de julio al 11 de agosto, el esperado Diplomado Redacción y Edición de Libros, que tiene como objetivos principales profundizar en los aspectos básicos de la lengua española (gramática, redacción y composición de textos y ortografía) como elementos básicos esenciales para la edición de textos y que el alumno adquiera los conocimientos básicos de la Norma Editorial y de los procesos.
Mediante la exhibición Arte Po! Po! Popular! el artista Johnny Bonnelly pretende intervenir las visiones mundanas para estimular al público a relacionarse con el contexto social que afecta las realidades colectivas e individuales de nuestra actualidad. El artista ofrece una mirada a la popularización del crimen “des-organizado” y a la ausencia de discreción en los espacios cotidianos dónde impera la violencia.
|
La actriz Katyuska Licairac se presentará con la obra original de Humberto Robles “Que no se culpe a nadie de mi muerte” a partir del jueves 27 de julio hasta el domingo 6 de agosto, en el Teatro Guloya, y bajo la dirección de Viena González.
Estrellas del arte popular dominicano, de diversos ritmos musicales, ofrecieron lo mejor de sus repertorios en el tercer concierto Puerto Plata es alegría, organizado por el Ministerio de Turismo el cual superó la asistencia de los espectáculos anteriores.
El Centro Cultural de España, en colaboración con la Alianza Francesa, tendrá un fin de semana musical con la presentación de Riccie Oriach, el viernes 23 de junio a las 9:00 de la noche y sábado 24 de junio a las 6:00 p.m el patio español se llenará de los géneros de Rap y Rock para el disfrute de los amantes de estos géneros.
El contagioso merengue tendrá el sábado próximo, 24 de junio, una noche de fiesta colectiva cuando tres de sus principales exponentes, Eddy Herrera, Miriam Cruz y Krisspy, suban a la tarima del Anfiteatro de Puerto Plata.
“Códices en las cortesías de mi libro” de Giovanny Cruz Durán y “Hormigas dentro de una gota de ámbar”, de Daniel Baruc Espinal, ganadores en categoría Cuento y Poesía respectivamente.
La cantante Janette Márquez concluyó en Italia la grabación de los temas que conformarán su primera producción discográfica en el que incluirá la canción “Si pudieras” tema del laureado maestro y compositor, José Antonio Molina.
El ente estatal presentó en marzo pasado las nuevas bases, que han sido técnicamente mejoradas y reorientadas en torno a cinco ejes estratégicos, contemplados en el programa de Gobierno para el período 2016-2020 en el sector cultural.
|