www.diariohispaniola.com

Espacio

06/03/2015@17:15:31
Hace 4.500 millones de años, el planeta Marte albergó un océano que ocupaba el 19 por ciento del planeta pero con volumen suficiente como para cubrirlo por completo, según un estudio publicado en Science.

Faltan muy pocos días para que Dawn, una sonda de la agencia espacial estadounidense (NASA) haga historia y llegue a Ceres -el más pequeño de los planetas enanos del Sistema Solar- para investigar si el cuerpo celeste esconde bajo su superficie una capa de agua helada.

Las condiciones que hacen que el planeta Tierra sea habitable durarán, al menos, otros 1.750 millones de años, según un estudio realizado por científicos de la universidad inglesa de East Anglia. La investigación, que divulga hoy la revista "Astrobiology", revela el tiempo de habitabilidad de la Tierra en base a la distancia con el sol y a las temperaturas que posibilitan que el planeta tenga agua líquida.

El nuevo satélite debería ser nombrado siguiendo las convenciones para los satélites de Neptuno (dios romano de los océanos), por lo que se buscaría entre deidades griegas o romanas relacionadas.

Los científicos creen que el lago puede haber existido decenas o cientos de miles de años. Sanjeev Gupta, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de la Tierra en el Colegio Imperial y autor principal de un artículo que publica hoy la revista Science, dijo que "es importante hacer notar que no hemos encontrado señales de vida antigua en Marte".