www.diariohispaniola.com

España

20/12/2020@09:07:00
El aumento de contagios de coronavirus desde hace diez días y el temor de una tercera ola de la epidemia obliga a las autoridades regionales españolas a reajustar y endurecer las restricciones de viaje y relaciones sociales, aunque de manera dispar, con vistas a las inminentes celebraciones navideñas.

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) de España cuenta con las primeras incorporaciones internacionales que son Tequila (México) y Medellín (Colombia), ha informado este jueves el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo español en un comunicado.

La Ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, y su homólogo de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso, destacaron este sábado la importancia de concluir "lo antes posible" el proceso de negociación para el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercosur.

El estricto confinamiento decretado en España en primavera salvó la vida a unas 4.000 personas al reducir en un 16 % el número de contagios en los dos primeros meses, según un estudio del Instituto Leibniz de Investigación Financiera (SAFE) publicado este lunes.

El Ministerio de Sanidad español notificó este miércoles 25.042 nuevos casos de COVID-19, 8.924 en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de contagios se eleva a 1.284.408, y la de muertos a 38.118 desde el inicio de la pandemia.

España está bajo estado de alarma y lo estará algo más de seis meses, hasta el próximo 9 de mayo de 2021, según autorizó este jueves el Congreso español para atajar la pandemia de coronavirus, que hoy dejó hoy a más de la mitad del país confinado, incluido Madrid, que lo estará durante este puente de Todos los Santos y el 9 de noviembre, festividad local de la patrona de esa comunidad autónoma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado para este, domingo, un Consejo de Ministros extraordinario a las 10:00 horas para estudiar los términos de un nuevo Real Decreto de estado de alarma, según ha informado la Secretaría de Estado de Comunicación.

El presidente dominicano, Luis Abinader, concedió la nacionalidad dominicana al exministro de Defensa de España José Bono por medio de un decreto.

El hospital madrileño Gregorio Marañón ha confirmado el primer caso de reinfección por coronavirus en nuestro país; una mujer que se contagió en abril y en septiembre, con dos cepas diferentes.

La Fundación Gerón, de Sevilla, España y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) suscribieron un acuerdo de cooperación institucional en el marco de un diálogo vía la plataforma Zoom, entre los representantes de ambas instituciones.

"La trinchera infinita", una historia sobre los "topos" de la Guerra Civil dirigida por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, será la candidata española al Óscar a la mejor película internacional en la edición 93 de los premios de Hollywood que se celebrará el 25 de abril de 2021.

La Fiscalía del Tribunal Supremo español asumió otra investigación de Anticorrupción relativa al rey Juan Carlos, que se unirá a otra abierta sobre una cuenta en Suiza atribuida al padre del actual monarca, Felipe VI, y el posible cobro de comisiones por las obras del AVE a La Meca (Arabia Saudí).

El Ministerio español de Sanidad notificó este miércoles 19.765 nuevos casos de coronavirus, de los que 9.303 se confirmaron en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a 1.136.503 y la de muertes a 35.466, con 168 fallecidos más.

España y la República Dominicana firmaron este miércoles, durante un encuentro virtual, varios acuerdos para el fomento y promoción de la digitalización en el sector industrial de ambos países.

El Gobierno español autorizó este martes la compra anticipada de vacunas contra la Covid-19, lo que facilitará que el país reciba 31.555.469 millones de dosis, de las que 3,1 millones llegarán en diciembre si el fármaco de Astrazeneca supera todos los filtros de seguridad.