El
director de "Cría cuervos" dijo que España es "un pueblo bárbaro",
pero que eso es "bueno" en la esfera cultural
El
cineasta español ha dicho ayer que, con 81 años y más de 40 películas en su
filmografía, aún no ha comprendido por qué un film tiene éxito, aunque cuando
una de sus obras "se ve muchísimo" su vanidad "crece".
Durante
varias horas también tiraron petardos contra la sede diplomática estadounidense
en La Paz, capital boliviana
"Los
hermanos bolivianos estamos muy dolidos por el acontecer y por esa
discriminación que ha hecho Estados Unidos, España, Italia Portugal y otros
países" al presidente Evo Morales, dijo el máximo dirigente del sector
comercial de la vecina ciudad de El Alto, Braulio Rocha.
El
presidente boliviano acusó Estados Unidos de haber presionado a las naciones
europeas para bloquear su vuelo
Morales
estuvo varado casi 14 horas en Viena porque, según denunció, Francia, Italia,
España y Portugal impidieron que sobrevolara su espacio aéreo o aterrizara en
su territorio en su retorno a Bolivia.
"Luché
para que España fuera una de las mejores democracias del mundo y lo conseguimos",
asegura José María Aznarr.
"El
activo presente del Rey es muy grande y el legado que en su día pueda dejar
será extraordinariamente relevante", manifiesta Aznar para quien "la
trayectoria histórica del Rey como expresión de lo que es la Corona supera en
los aciertos, y de modo clamoroso, a los errores".
El exitoso ciclo de la selección española en los últimos
cinco años, con dos Eurocopas y su primer Mundial ganado en dicho período,
inició con el gol de Torres que le dio la victoria a la selección española en
la Euro2008 ante Alemania en la final de dicho torneo. Ganar la Copa
Confederaciones no es un premio menor para los españoles, ya que es un título
que todavía no han conseguido.
Con el director de su más reciente película, el argentino
Lecchi, ha trabajado en varios filmes.
La
actriz española Ariadna Gil, que el próximo 12 de julio estrena en España
"Sola contigo", un "thriller" hipnótico y oscuro del que es
protagonista absoluta, está convencida de que ir al cine es una experiencia irrepetible
que las nuevas generaciones se están perdiendo por el "mal hábito" de
ver películas en el ordenador.
|
Durante
varias horas también tiraron petardos contra la sede diplomática estadounidense
en La Paz, capital boliviana
"Los
hermanos bolivianos estamos muy dolidos por el acontecer y por esa
discriminación que ha hecho Estados Unidos, España, Italia Portugal y otros
países" al presidente Evo Morales, dijo el máximo dirigente del sector
comercial de la vecina ciudad de El Alto, Braulio Rocha.
El
presidente de Bolivia señaló que su Gobierno también está dispuesto a dar asilo
"por razones humanas" a quienes sean "perseguidos
políticamente" o "por denunciar el espionaje de los gobiernos de
Estados Unidos".
El
estudio, que ha sido publicado hoy en la revista "Nature", ha
comprobado que los genomas de una pareja de orangutanes, por ejemplo, difieren
en más de dos por cada mil parejas de bases genéticas, en contraste con solo
una de cada mil parejas de diferencia entre dos seres humanos.
La 'Roja' también se mostró molesta con la FIFA
Entre las dudas y quejas, tanto con Brasil como organizador
como con la FIFA, está la concentración de la selección española en hoteles que
consideran de menor calidad a la que están acostumbrados y que no la dejasen
utilizar una ciudad fija para la concentración, algo que hacen habitualmente en
los grandes torneos.
Fred marcó dos goles en la final y Neymar fue elegido el
mejor jugador del torneo
El mejor equipo de los últimos cinco años cae vencida 3-0
ante la selección que seguramente represente el máximo grado de excelencia en
la historia del fútbol. Brasil planteó un partido duro, con mucho gasto físico
y con la intención expresa de no dejar circular el balón a los españoles. Que
la posesión final del balón fuese de un 52 % para la selección española, cuando
está acostumbrada a tenerla en un 60-65 % por lo regular, habla claramente de
que el objetivo brasileño fue logrado.
En
la investigación, que la revista publicará en papel en unos días pero que
adelanta en su versión en internet, se constata que la cueva estuvo habitada
desde hace más de 35.000 años hasta que hace 15.000 un derrumbe cerró el acceso
a la cavidad, quedando desde entonces aislada hasta su descubrimiento en el
siglo XIX.
La
denuncia la hacen las organizaciones Amnistía Internacional, FundiPau,
Greenpeace e Intermón Oxfam.
Las
ONGs denuncian que las ventas se realizaron en un contexto de "clara
tensión" entre las limitaciones que establece la Ley sobre el control del
comercio exterior de material de defensa y de doble uso, y la voluntad del
Gobierno de incrementar las ventas al exterior.
|