www.diariohispaniola.com

Estadisticas

02/07/2020@07:15:00
Los contagios por COVID-19 han alcanzado un pico preocupante esta semana en Tierra Santa: Israel y los territorios palestinos viven un repunte que ha forzado a volver a tomar medidas restrictivas para frenar su propagación.

Estados Unidos sumó este domingo 38.576 nuevos contagios de COVID-19, lo que eleva su estadística global a 2.544.169 casos de la enfermedad, que se ha cobrado 125.768 vidas en el país, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias chinas informaron hoy de que quedan en el país asiático 395 positivos confirmados por el coronavirus SARS-CoV-2 "activos", de los que 29 son pacientes que se encuentran en estado grave, en lo que constituyen las cifras más bajas desde el pasado mes de enero.

En el marco del Programa de Armonización de las Estadísticas Macroeconómicas (PAEM), se llevó a cabo la 7ma reunión conjunta de los grupos ad hoc de estadísticas macroeconómicas, actividad que tuvo lugar en el auditorio del Banco
Central, bajo la coordinación del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA).

La jornada es parte de una estrategia que busca mejorar el diseño de políticas públicas de prevención de muertes por el tránsito, sustentadas en una investigación científica más rigurosa de las causas que las provocan.

Las ventas de cemento tuvieron un crecimiento negativo de 2.0% por ciento en el segundo trimestre de este año, pero aún así la demanda per cápita en República Dominicana está un 30 por ciento por encima del promedio de América Latina.

La actual ocupación hotelera en República Dominicana es la mayor de los últimos 15 años, con un crecimiento sostenido desde 2010, según destacó hoy el capítulo local de la firma internacional de asesoría Deloitte.

Hasta la fecha, 25 de noviembre de 2016, el número de feminicidios supera los 70, reveló el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, negó este martes que las autoridades estén manipulando los datos sobre el coronavirus en el país con fines políticos de cara a las elecciones del 5 de julio próximo.

En el marco del Programa de Armonización de las Estadísticas Macroeconómicas (PAEM), se llevó a cabo la 7ma reunión conjunta de los grupos ad hoc de estadísticas macroeconómicas, actividad que tuvo lugar en el auditorio del Banco

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) firmó ayer un convenio con la Dirección General de Migración y Extranjería con el objetivo de depurar el indicador estadístico de visitación turística del país.

El flujo de pasajeros internacionales que llegaron o salieron por los aeropuertos del país aumentó en 464,614 personas en el período enero-septiembre en comparación con igual período del año pasado.

Del total de visitantes que han arribado a la nación caribeña, 4,400,124 fueron pasajeros (visitantes no residentes) extranjeros y dominicanos y de estos hicieron uso del servicio de hoteles un total de 3,617,359 de personas, mientras que las otras opciones fueron utilizadas por 782,765 visitantes.

El director del Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Ramón González, puntualiza la relación entre el crecimiento de la economía y la evolución del empleo.

El mercado emisor de turistas rusos presenta un importante repunte en su recuperación en el mes de agosto, liderando de esa manera el mercado europeo, seguido de Inglaterra, Francia, Polonia y Alemania.