www.diariohispaniola.com

estado de emergencia

14/05/2020@18:05:00
La Cámara de Diputados aprobó este jueves prorrogar por 15 días más el estado de emergencia declarado por el coronavirus y no por 25 como decidieron los senadores tras acoger una solicitud del presidente de la República, Danilo Medina.

La Cámara del Senado aprobó este miércoles prorrogar por 25 días más el estado de emergencia, el cual vence el próximo domingo 17 de mayo.

El Senado aprobó este miércoles la resolución que autoriza al Presidente de la República extender por un plazo de 17 días más el estado de emergencia en todo el Territorio Nacional, en el Decreto presidencial No. 134-20 el 19 de marzo del año en curso.

La entidad activó medidas contra el COVID-19 en las 70 empresas de protección que agrupa a nivel nacional, exentas del decreto 135-20 que estableció el toque de queda, que prohibió la circulación de personas, desde las 5 de la tarde hasta las 6 de la mañana, hasta el próximo viernes 3 de abril.

La Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana detuvieron a 2,102 personas en la noche del sábado, la segunda del toque de queda, lo que supone un incremento del 22 % con respecto a la primera noche de restricciones a la circulación para evitar la propagación del coronavirus.

Matteo Renzi, primer ministro de Italia, decretó este jueves el estado de emergencia, debido al terremoto que tuvo lugar el pasado martes en el centro del país. Al mismo, tiempo dio a conocer una primera ayuda financiera de 56 millones de dólares, para la reconstrucción de la zona afectada.

El presidente Danilo Medina, decretó este jueves la extensión del toque de queda en vigor otros 17 días a partir de mañana, 1 de mayo, como medida de prevención frente al nuevo coronavirus, por el que hoy se superaron los 300 muertos en el país.

La Comisión Bicameral que da seguimiento al estado de emergencia se reunió este viernes para conocer el primer informe remitido por el presidente Danilo Medina, en cumplimiento con lo dispuesto por el numeral 2 del artículo 266 de la Constitución y el artículo 29 de la Ley 2118 sobre regulación de los Estados de Excepción.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió el pasado lunes, la resolución Nro. 060-2020, que prohíbe, con efecto retroactivo, “mientras dure el estado de emergencia, abrir procesos disciplinarios y destituir servidores públicos pertenecientes a las categorías de Carrera Administrativa, de Estatuto Simplificado y Temporales

El abogado Namphi Rodríguez advirtió que la declaratoria de emergencia que el presidente Danilo Medina está solicitando al Congreso supone la “negación temporal del orden constitucional” y suprimiría la vigencia de la Constitución y de los derechos civiles en el país.