www.diariohispaniola.com

Estado

09/12/2021@07:48:00

La amnistía fiscal permitió al Estado dominicano obtener una "recaudación histórica" de 29,020 millones de pesos desde su entrada en vigor en marzo de 2020 hasta el 30 de noviembre, informó este miércoles la Dirección General de Impuestos Internos, DGII.

El Estado dominicano se querelló este martes como actor civil contra los miembros de la supuesta red de corrupción desmantelada por la operación Antipulpo, a quienes solicita una indemnización de 23,903,465,542 pesos por presuntos daños y perjuicios en su condición de supuesta víctima.

El cambio a acometer en la Policía Nacional debe ser «completo» y «desde ahora», dijo este viernes el presidente Luis Abinader, quien afirmó que esa institución ha sido víctima desde hace años del «descuido» del propio Estado.

El Estado se personó este jueves como querellante en el caso Antipulpo, que investiga la supuesta trama liderada por Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, para tratar de recuperar el dinero sustraído de los cofres públicos.

El Senado de la República aprobó este jueves en segunda lectura el proyecto que modifica la Ley No. 237-20 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2021.

“Es necesario que el patrimonio común de los dominicanos sea explotado a favor del pueblo, pero, sobre todo, para aquellos que más necesitan un espacio donde vivir o trabajar”, advirtió el presidente Luis Abinader.

La Coalición por la Seguridad Social Digna, que aglutina 30 organizaciones de República Dominicana, planteó este jueves la necesidad de transformar el sistema de Seguridad Social, manejado por Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS) y Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y la Comunicación (Optic) firmaron este lunes acuerdos para fomentar la transformación digital del país e intercambiar servicios y procesos entre ambas instituciones.

Las autoridades del Gabinete de Política Social y el Instituto Postal Dominicano, INPOSDOM, celebraron este martes un encuentro de intercambio de conocimiento interinstitucional en el que socializaron los procesos internos de ambas entidades para así eficientizar la calidad de las acciones institucionales que se ejecutan en ambas dependencias del Estado.

El presidente Luis Abinader decretó este viernes la extensión del estado de emergencia por 45 días más, contando a partir de este sábado, para continuar enfrentando la pandemia de coronavirus.

El director de Contrataciones Públicas precisa es necesario mejorar mecanismos de gestión de las compras de las instituciones del Estado.

Con la firma de un memorándum de cooperación entre la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación y Microsoft Dominicana se trabajará en facilitar la implementación de la transformación digital en las entidades gubernamentales, a fin de mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

La empresa Cementos Cibao afirmó que trabaja dentro del marco legal de la República Dominicana respaldada por todos los permisos de rigor para operar la concesión minera de loma Los Picos, ubicada en Los Melaos, paraje del municipio de Baitoa.

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), licenciado Noel Ureña, afirmó que se debe discutir, consensuar y aprobar una reforma fiscal integral este año, con el propósito de que entre en vigor con el Presupuesto General del Estado correspondiente al 2022.

La Contraloría General de la República comenzó hoy a realizar una auditoría al Cuerpo Especializado de la Seguridad Presidencial (Cusep) a solicitud del organismo, tras el escándalo de la Operación Coral, que ha destapado una presunta estafa al Estado de más de 3,000 millones de pesos.