www.diariohispaniola.com

Estado

12/12/2020@12:36:00
Así como los vehículos necesitan ser encendidos Parqueados(P) o en Neutro(N) para luego impulsarlos con fuerza hasta moverlos, lentamente primero y rápidamente después; la nave del Estado en tiempos de cambios, requiere, para caminar debidamente, partir del estacionamiento propio del periodo inicial de instalación y toma de riendas del poder para luego imprimir fuerza primero, y velocidad después, hasta imponer impronta propia.

Alexis Medina, el hermano del expresidente Danilo Medina acusado de corrupción, ganó contratos con el Estado "como cualquier empresario del país", afirmó este miércoles a la prensa su abogado Carlos Salcedo.

La Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) que dirige el economista José Rijo Presbot, puso a disposición del público el documento denominado “ElPresupuesto Ciudadano” es el que da a conocer a la ciudadanía de manera clara y sencilla la definición del Presupuesto General del Estado 2021, los recursos con los que se cuenta y de qué manera se van a ejecutar.

Los funcionarios recién designados que se encuentran dentro del régimen de prohibiciones para ofertar o contratar con el Estado fueron exhortados hoy a suspender su Registro de Proveedor del Estado (RPE).

Aldeas Infantiles SOS Republica Dominicana, organización que trabaja por los derechos de la niñez, especialmente por el derecho de estos a vivir en familia, llamó la atención del Estado, la familia y la sociedad en sentido general, debido al vertiginoso auge de los abusos sexuales y homicidios contra menores de edad que actualmente experimenta el país, a lo que atribuyeron descuido de parte de los actores responsables de protegerles y garantizar sus derechos.

El nuevo ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, solicitó este miércoles a la Cámara de Cuentas auditar la gestión de los últimos cuatro años de dicha institución, tres de los cuales estuvieron encabezados por el excandidato presidencial peledeísta Gonzalo Castillo.

Bolivia hace seguimiento a la situación de la pandemia en República Dominicana, que recientemente celebró elecciones, para fijar una posición sobre los comicios que deben celebrarse el próximo 6 de septiembre.

El presidente Danilo Medina declaró en estado de emergencia en el territorio nacional por un período de 45 días a partir de este lunes, 20 de julio de 2020, debido a la reciente evolución epidemiológica del Covid-19.

El Sub Secretario General del Partido Revolucionario Dominicano Ing. Enrique Muñoz dijo hoy que es fundamental que el Congreso Nacional se aboque a producir los cambios necesarios en un conjunto de leyes que en la actualidad son objeto de incumplimiento e inaplicabilidad y que provocan que el Estado incurra en una práctica de ilegalidad involuntaria.

España está bajo estado de alarma y lo estará algo más de seis meses, hasta el próximo 9 de mayo de 2021, según autorizó este jueves el Congreso español para atajar la pandemia de coronavirus, que hoy dejó hoy a más de la mitad del país confinado, incluido Madrid, que lo estará durante este puente de Todos los Santos y el 9 de noviembre, festividad local de la patrona de esa comunidad autónoma.

Los funcionarios recién designados que se encuentran dentro del régimen de prohibiciones para ofertar o contratar con el Estado fueron exhortados hoy a suspender su Registro de Proveedor del Estado (RPE).

Todo el territorio dominicano se encuentra en estado de alerta por la tormenta tropical Laura, que avanza este sábado por el Caribe, y que en horas de la noche pasará cerca o sobre la Española (República Dominicana y Haití).

Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, sostuvo la necesidad de impulsar una profunda reforma en el Estado Dominicano para hacerlo eficiente eliminando las dependencias duplicadas o que carecen de funciones, fortalecer la institucionalidad y legalidad democrática.

Joel Santos expresó que las medidas especiales no pueden entrar en conflicto con la industria turística.

La Cámara de Diputados aprobó este viernes la solicitud de restablecer estado de emergencia por 45 días que hizo el presidente Danilo Medina ante el considerable aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas.