www.diariohispaniola.com

Estado

16/01/2020@09:00:00
La dirigente del PLD Alejandrina Germán garantizó este miércoles que los recursos que maneja el PLD para la campaña electoral de las elecciones municipales y generales no proceden de instituciones del Gobierno ni del Estado.

El Senado declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2020, por un monto de RD$997,119.20 millones.

El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, reveló hoy, que por instrucciones del presidente Danilo Medina, una parte importante de la agenda de política exterior consiste en "promover nuestros recursos oceánicos con el propósito de convertir a República Dominicana en un Estado marítimo".

Los resultados del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública (SMMGP) publicados por la Presidencia de la República, revelaron que la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), se encuentra en la tercera posición de instituciones con mejor desempeño en el Estado, luego de evaluar el cumplimiento de Metas Presidenciales, Transparencia, Compras, SISMAP, Gestión Presupuestaria, Normas de Control Interno, Gobierno Electrónico y Libre Acceso a la Información, en más de 200 organismos.

El administrador general del Banco de Reservas consideró como oportunas y certeras las acciones que desde el Estado y el sector bancario se han venido ejecutando para lograr el fortalecimiento institucional que requiere la gestión de los nuevos riesgos en la era digital.

El Gobierno, a través del Consejo Nacional de Competitividad y la colaboración del sector privado, anunció este miércoles el lanzamiento de un plan integral que tiene como objetivo la transformación de los costos de las regulaciones y tramites del Estado, cuyos precios actuales ascienden a más de 190 mil millones de pesos, que representan el 5.46% del Producto Interno Bruto.

Nota del autor : Yo había escrito en tiempos cuando Hipólito Mejía era el Presidente de la República, en el año 2004, un artículo titulado, el mito de Icaro. De eso hace 15 años, pues este artículo retrata una situación con quince años de atraso.

En su análisis, los jóvenes empresarios cuestionan si el proyecto de presupuesto incluye políticas económicas sostenibles, atendiendo a los postulados establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), encabezados por Venezuela y Cuba, expresaron este jueves en Managua su confianza en revertir el "golpe de Estado" que, a su juicio, fue dado al expresidente Evo Morales en Bolivia.

Señalan como “altamente vergonzoso” lo poco se ha hecho para cumplir con estas obligaciones para prevenir la violencia contra mujeres y niñas y los feminicidios

Simón Lizardo Mézquita analizó el tema durante un encuentro con empresarios de la zona Norte.

El contrabando, ese mal que afecta las fronteras mundiales, ha sido y sigue siendo una prioridad para la Dirección General de Aduanas (DGA), no solo porque lacera los ingresos fiscales del Estado, sino porque afecta, igualmente, el comercio legal.

El aspirante presidencial Carlos Amarante proclamó que el presidente Danilo Medina, como quedó evidenciado en su discurso de rendición de cuentas de las ejecutorias de su gobierno en el 2018, está sentando las bases de un estado de bienestar y de atención a los sectores más desposeídos de la nación.

Es un plan en siete ejes estratégicos: Salud, Educación, Medio Ambiente, Economía y desarrollo, violencia, ciudadanía, democracia y participación social y política, y Género, tecnologías y TIC.

La Vicemandataria destacó la necesidad de promover políticas de compras públicas en favor de los agricultores rurales y leyes para garantizar el desarrollo de la agricultura familiar, al considerar que esta rama es responsable de la provisión del 70 por ciento de los alimentos en el mundo y es la base para la producción sostenible de estos, y además, está orientada a lograr la seguridad alimentaria y erradicar la pobreza.