www.diariohispaniola.com

estados unidos

10/03/2019@07:22:00
El conglomerado SoftBank Group, con sede en Tokio, anunció el jueves la creación del SoftBank Innovation Fund, con una dotación de $5,000 millones, el mayor fondo de inversión en tecnología centrado exclusivamente en el mercado latinoamericano. SoftBank lanza el fondo con $2,000 millones y será socio del emprendimiento.

Paul Manafort, el excéntrico pero experto estratega que dirigió parte de la campaña a la Casa Blanca del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, seguirá apartado de su vida de lujos y altas influencias para cumplir los casi 4 años de cárcel a los que fue condenado este jueves por fraude fiscal y bancario.

El impacto económico de las tensiones comerciales que ha desatado el presidente de EE. UU., Donald Trump, afectan más a Europa y a China que a su país, según reconoció la OCDE, que en cualquier caso insistió en que todos tienen interés en cooperar y en acuerdos multilaterales para evitar males mayores.

El gobierno de Estados Unidos publicará por primera vez datos económicos de Puerto Rico ante preocupaciones de que las estadísticas difundidas por el territorio estadounidense son incorrectas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a China que levante "de inmediato" los aranceles a los productos agrícolas estadounidenses ante los avances en las negociaciones comerciales entre ambos países.

La agencia espacial estadounidense NASA autorizó el vuelo de prueba de SpaceX a la estación espacial internacional Alfa.

Un equipo de investigadores desarrolló un sistema de sensores inalámbricos para recién nacidos para facilitar que los padres puedan tener a sus hijos entre los brazos aunque se encuentren en la unidad de cuidados intensivos, informó este jueves la revista Science.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha recuperado más de RD$1,500 millones con el ataque a diferentes patrones de defraudación fiscal detectados, aplicando metodologías y herramientas tecnológicas facilitadas por la Oficina de Asistencia Técnica (OTA) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

La embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, Robín Bernstein, resaltó la claridad con la que se maneja el cabildo del Distrito Nacional y destacó la importancia del programa de transparencia firmado con el Programa para las Naciones Unidas y el Desarrollo PNUD .

La francesa Françoise Bettencourt Meyers, heredera del grupo de empresas francés L’Oréal, es la mujer más rica del mundo gracias a que posee una fortuna de 49.300 millones de dólares, según estima la revista Forbes.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, aseguró este lunes que "cualquier amenaza, violencia o intimidación" contra el líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien regresó esta mañana a Caracas tras una gira internacional, "no será tolerada".

Ésta es una lista de algunas de las historias más interesantes de la semana sobre los temas a los que da seguimiento el Foro Económico Mundial, entre ellos crecimiento económico e inclusión social.

Desde el año pasado, Estados Unidos ha lanzado una vigorosa ofensiva diplomática contra el gigante de las telecomunicaciones chino Huawei, alegando que cualquier nación que despliegue su equipo en redes inalámbricas de próxima generación le está dando a Pekín un conducto para el espionaje o algo peor.

La economía estadounidense se expandió un 2,9 % en 2018, el mayor ritmo desde 2015, informó este jueves el Departamento de Comercio.

El Grupo Fiat Chrysler (FCA) anunció hoy la inversión de 4.500 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de montaje en Detroit y añadir producción a cinco plantas de Estados Unidos, lo que creará casi 6.500 empleos.