www.diariohispaniola.com

estados unidos

22/01/2019@14:00:00
La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks comenzará a servir café a domicilio en seis ciudades de Estados Unidos en colaboración con la compañía de transporte Uber, anunció hoy en un comunicado.

La Justicia rusa puso hoy en libertad a la bielorrusa Nastia Rybka (Anastasia Vashukévich), que hace un año pidió asilo político en Estados Unidos a cambio de información sobre la llamada "trama rusa".

El presidente estadounidense, Donald Trump, canceló hoy el viaje previsto de la delegación de EE.UU. al Foro Económico Mundial de Davos, una semana después de anunciar que él no asistiría a la cita si proseguía la crisis política que ha provocado en su país el cierre parcial de la Administración federal.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dio hoy una charla en el Instituto Martin Luther King Jr., afiliado a la Universidad de Stanford (California, EE.UU.), en la que defendió el derecho a la autodeterminación de esa comunidad autónoma y acusó al estado español de tener "presos políticos".

Los comerciantes agrícolas, granjeros y analistas se encuentran sin importante información sobre las cosechas mundiales y su oferta y demanda, mientras el tranque del gobierno estadounidense ha significado la ausencia del reporte mensual que debió presentarse el viernes.

El ministro iraní de Comunicación y Tecnología de la Información, Mohamad Yavad Yahromí, anunció hoy que no se ha logrado realizar con éxito el lanzamiento del satélite Payam, criticado recientemente por Estados Unidos.

El de próstata es uno de los cánceres más frecuentes entre los varones. Sin embargo, las posibilidades de curación son muy altas si se detecta en las etapas iniciales. Por eso, quienes presenten alguno de los factores de riesgo, no deben pasar por alto las revisiones

Rusia acusó hoy a Estados Unidos de atentar abiertamente contra la soberanía de Venezuela al promover la creación de "estructuras gubernamentales alternativas" en el país latinoamericano, y reiteró su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Bogotá buscará durante las próximas semanas atraer inversión a la capital en el sector de industrias creativas durante una serie de reuniones con empresarios de Estados Unidos y Canadá, informaron hoy fuentes del sector.

Los elevados niveles de represión, persecución de la crisis venezolanos llevaron este jueves a un grupo de congresistas estadounidenses que solicitaron amparo migratorio, mediante el Estado de Protección Temporal para estos ciudadanos, detalló EFE.

La nueva caravana migrante que aglutina a más de 1.000 hondureños dispersos sigue hoy avanzando y una parte de ella logró cruzar a Guatemala por el puesto de Agua Caliente, donde las autoridades de Honduras reforzaron la seguridad y habían retenido a 60 menores que pretendían viajar hacia EE.UU.

Las élites de la política y la economía mundial volverán a reunirse la próxima semana en el Foro de Davos para debatir cómo afrontar un periodo que, según sus organizadores, no es simplemente de cambios sino de ruptura, con las notables ausencias de los presidentes de EEUU y de Francia.

El actual cierre parcial del gobierno estadounidense es ya el más largo en la historia de Estados Unidos y frena cada día un poco más la expansión de la primera economía mundial.

Dwyane Wade anotó 19 puntos, Josh Richardson aportó otros 18 y el Heat de Miami encestó 18 triples _ su cifra más alta de la campaña _ para vencer el jueves 115-99 a los Celtics de Boston.

El Gobierno de Estadios Unidos anunció hoy que no reconocerá la "toma de posesión ilegítima de la dictadura" del presidente venezolano Nicolás Maduro, a la vez que incrementará su presión sobre ese "régimen corrupto".