www.diariohispaniola.com

estados unidos

29/04/2014@21:31:31
"Pensábamos que íbamos a estar bien hasta que un chico entró y dijo: '¡Ya está aquí, ahora mismo!'", dijo el Dr. Michael Henry, jefe de la sala de emergencias, del Centro Médico de Winston.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado solicitó a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), los documento que evidencian la creación de la red social que se estaba utilizando en Cuba, en secreto. Robert Menéndez, presidente de la Comisión, aseguró que el estudio determinará si los programas del organismo eran tan aceptables como los usados en otros países.

Hoy se celebrará una cumbre extraordinaria de los países del G7 (Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá, EEUU y Japón) para abordar los siguientes pasos a dar en su relación con Rusia, por su participación en la crisis ucraniana y las tensiones que ello ha provocado.

La paz en Oriente Medio "es obviamente un objetivo difícil de alcanzar", comentó Obama al inicio de su reunión con Abás en el Despacho Oval, donde hace solo dos semanas se entrevistó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El mes pasado, los precios de la energía subieron un 0,6% con un salto del 1,8% en las tarifas de la electricidad y del 3,6% en el gas, contrarrestados por una disminución del 1% en los precios de las gasolinas.

La tormenta invernal que viene azotando buena parte del sureste estadounidense obligó hoy a cancelar más de 200 vuelos solo en los aeropuertos internacionales de Fort Lauderdale, Miami y Orlando, informaron las autoridades aeroportuarias.


Esta información revelada hoy por el diario estadounidense llega un día después de que trascendiera que enero fue el primer mes en más de dos años en el que Estados Unidos no ha llevado a cabo ningún ataque con aviones no tripulados en Pakistán, según datos del Buró de Periodismo de Investigación.

El acuerdo "Soporte a las reformas de clima de negocios" fue suscrito en el Palacio Nacional por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, y por la representante residente del BID, Flora Montealegre.

Estados Unidos advirtió el jueves que aunque no busca imponer sanciones a Venezuela, tales medidas podrían convertirse en una herramienta importante si el gobierno de Nicolás Maduro no otorgara espacio democrático a la oposición.

Morales mencionó reportes de prensa con declaraciones de funcionarios estadounidenses para apoyar su teoría de que hay en marcha un programa de agresiones contra Maduro desde que comenzó a gobernar en Venezuela.

El evento se celebró en el anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago.

Una recia tormenta trastornó el fin de semana el panorama en el noroeste de Estados Unidos, donde arrojó nieve en algunas partes de Washington, lluvia en Oregón y California, y provocó tres muertes.

"Creemos que todos ganamos con esta operación", aseguró hoy el jefe financiero de Google, Patrick Pichette.

En particular, Estados Unidos considera "especialmente desalentador e inconsistente que la Celac decidiera aceptar sin cuestionarlas las acciones represivas de su anfitrión para impedir a sus ciudadanos expresar pacíficamente sus aspiraciones democráticas".