La actriz y productora venezolana Gaby Espino se convirtió esta semana en la más reciente estrella de la televisión latina en ser reclutada por Amazon, todo como parte de una estrategia del gigante del comercio electrónico para llegar a los hispanohablantes de Estados Unidos.
La campaña de Joe Biden, el virtual nominado demócrata a la Presidencia estadounidense, lanzó este jueves una millonaria estrategia publicitaria bilingüe en seis estados clave en los que ganó el presidente Donald Trump en 2016, entre ellos Florida y Arizona, en los que además tendrá avisos de televisión en español.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reapareció este miércoles en televisión, tras 34 días sin dar la cara en público en medio la pandemia por el coronavirus, y defendió la estrategia que ha adoptado su Gobierno y que, según dijo, le ha permitido contener el COVID-19 en nueve casos, con solo un fallecido.
CEMEX establece nueva ambición para ofrecer concreto con cero emisiones de CO2 para 2050.
El ministro de Turismo, Francisco Javier García Fernández, fue designado coordinador de estrategia del candidato presidencial del PLD Gonzalo Castillo, según informó este lunes el jefe de campaña del exministro de Obras Públicas, Rubén Jiménez Bichara.
El sector empresarial juega un rol fundamental y su compromiso es clave en un sistema de formación dual que facilita la integración formal, ordenada y regulada de los jóvenes al mercado laboral dominicano, expresó Circe Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana.
La Cancillería y otros organismos y entidades se comprometieron hoy a fortalecer la cooperación en la implementación de una estrategia nacional que ayude a prevenir y combatir la explotación y abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes que se realiza a través de Internet.
|
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, integrantes del Mercosur, participaron este jueves en la LVI reunión Ordinaria de Ministros de Educación del bloque, en la que Paraguay cedió la presidencia pro témpore a Uruguay, con el reto de definir estrategias para minimizar el impacto del coronavirus en la educación.
La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y Producción (FEDOCÁMARAS) manifestó a los representantes del Congreso Nacional su respaldo a la aprobación de la prórroga de 25 días más del declarado estado de emergencia nacional, exhortándole a que dicha extensión sea acompañada de una estrategia de reactivación del comercio.
Conscientes de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) brindan a las empresas un marco inigualable para integrar las necesidades y ambiciones de desarrollo social y ambiental en parte de la estrategia corporativa, con una visión más allá de lo económico, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) firmó un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La experta en energía y sostenibilidad, Yomayra Martinó Soto de GreEnergy Dominicana, sugirió el diseño de una estrategia de resiliencia en el sector eléctrico, como forma de identificar las vulnerabilidades de toda la cadena de valor del servicio eléctrico. Entiende que así se pueden identificar los posibles riesgos tecnológicos, económicos y ambientales asociados a dichas actividades.
Un taller de trabajo celebrado en Miami con vistas a diseñar un plan de acción para hacer frente al hecho de que el hongo del banano Fosarium Raza 4 Tropical está ya en América concluyó que no hay una única solución para este "gran problema" y es necesario trabajar en conjunto en la región.
El Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) convocó su XIV Foro donde se reunirán académico, investigadores y profesionales de la comunicación para analizar el impacto de la Nueva Teoría Estratégica (NTE) vista desde la comunicación 18 años después de su lanzamiento.
Ante la presencia de personalidades invitadas, dirigentes políticos y productores de distintas zonas del país, la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) realizó el lanzamiento del Congreso Nacional de Productores “Hacia una Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario 2020-2030”, que persigue la más amplia discusión de la problemática del sector, a lo largo y ancho del territorio nacional.
|