En
recientes declaraciones en Cuba, el primer ministro de San Vicente y las
Granadinas, Ralph Gonsalves, subrayó que "la principal razón del poco
desarrollo de los países del Caribe y América Latina se debe al legado del
genocidio que padecieron los esclavos africanos".
"Cristo
redentor se hizo carne, se hizo nervio, se hizo verdad en Chávez", dijo
Maduro desde el Cuartel de la Montaña en el oeste de Caracas donde reposan los
restos del líder de la "revolución bolivariana", ceremonia que fue
transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión.
Al
diputado opositor Richard Mardo le fue retirada la inmunidad parlamentaria para
ser investigado por supuesta "defraudación tributaria y legitimación de
capitales". Es el "motivo" para la movilización opositora encabezada por
Henrique Capriles y para la marcha contra la "corrupción" del oficialismo.
El
expresidente de República Dominicana llegó ayer de manera sorpresiva a la
Librería Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
donde se compró una colección de 160 obras por un coste global de 3.000
dólares.
Ana
Martínez, coordinadora de asistencia psicológica a los heridos del accidente
ferroviario y a familiares de las víctimas de la tragedia de Angrois, confiesa
que lo acontecido en la tarde noche de este 24 de julio ha sido "muy
duro" y el duelo puede alcanzar "entre dos y tres años".
El
suceso discriminatorio y racista tuvo lugar el viernes en la noche en un acto
del Pardido Demócrata (PD), del primer ministro Enrico Letta, en la localidad de
Cervia, nordeste de Italia. Cécile Kyenge, ministra de Integración de Italia,
respondió por Twitter lo siguiente: "Con la gente que muere de hambre y la
crisis es triste desperdiciar comida así".
En América Latina hay más de 10 mil instituciones de
educación, de las cuales el 37% son universidades. Uno de los grandes retos en mejorar
la calidad de la educación universitaria, pero sin dejar a un lado los
mecanismos para el acceso masivo.
|
"Todavía
queda mucho por hacer para romper las barreras del idioma y asegurar que
reciban una competente y consistente asistencia", señala el "Informe
de Acceso a Lenguaje", que destaca que esta situación dificulta a estas
personas el poder obtener servicios básicos como el carné de conducir o
denunciar un crimen.
Del
total de presos muertos en los últimos 30 meses, 419 fallecieron durante 2011 y
2012
El
Comisionado de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, "condenó" el
enfrentamiento entre pandilleros y otro grupo de reos que se hacen llamar
"paisas" y criticó "la corrupción del sistema"
penitenciario" hondureño, compuesto por 24 cárceles, que albergan a 12.600
personas, cuando su capacidad es para 8.300.
"La
presidenta Dilma Rousseff da la imagen de una mujer anticuada, poco accesible y
rígida", afirmó la consultora de imagen Ana Vaz. La rutina atareada y su posición de liderazgo llevan a
Rousseff a elegir piezas clásicas y sobrias, con combinaciones simples y sin
marca. El resultado es a menudo un aspecto envejecido y masculino, en opinión
de Vaz.
El
programa en cuestión reúne cada noche a millones de telespectadores bajo la
batuta de Aamir Liaquat Husein, la mayor estrella televisiva del país asiático,
que mezcla religión y entretenimiento en un cóctel que se ha mostrado muy
exitoso.
Todavía
convaleciente, aunque sin peligro, ha recibido a Efe en este centro médico con
el compromiso de "anonimato", sin nombre ni procedencia, ni
fotografías y, menos aún, cámaras de televisión.
Argentina,
Uruguay y Brasil son los otros países de Sudamérica que permite el matrimonio
de personas del mismo sexo
El
pasado 20 de junio la Corte Constitucional falló que las parejas del mismo sexo
en Colombia pueden acudir ante jueces o notarios para constituirse como unión
civil, y como consecuencia recibió numerosas solicitudes.
Los
países con menor riesgo de pobreza entre la población que ha completado la
enseñanza superior son Rumanía (2 %) y Portugal (2,4 %).
|