www.diariohispaniola.com

Exportacion

04/04/2025@06:41:35
En un hecho sin precedentes, durante la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, la República Dominicana dio un paso más para afianzar su poderío agrícola en la región del Caribe y Centroamérica con el inicio de la exportación de uvas de mesa hacia Estados Unidos.

La Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana (Confecomercio), saludó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) levantará las sanciones impuestas a la exportación de azúcar y sus derivados a Central Romana Corporation.

Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) celebró la quinta edición del Encuentro Nacional Mujeres en Exportación, donde se reconoció a varias empresas lideradas por mujeres que se destacaron durante el año 2024.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, destacó que la industria tabacalera dominicana ha evolucionado y su capacidad de adaptarse a nuevas tecnologías, tanto en los procesos de cultivo como en la manufactura, le ha permitido tener una mayor producción y diversificación.

Durante la gestión 2020-2024, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) se ha consolidado como una institución líder en la promoción de exportaciones e inversiones extranjeras directas en el país. Bajo la dirección de Biviana Riveiro, la entidad ha implementado una serie de iniciativas que han transformado el panorama económico y comercial de la República Dominicana.

En la entrega del premio al mayor exportador a esa región, el presidente de la entidad empresarial, Karel Castillo, destacó la importancia comercial de ese mercado.

En un ambiente cargado de aromas y sabores, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) celebró por tercer año consecutivo el evento “Noche del Tabaco y Ron”, donde la directora ejecutiva, Biviana Riveiro Disla, destacó que “para el período 2020-2023, el acumulado de las exportaciones del sector tabacalero y ron alcanzaron la cifra de US 5,072.4 millones, para un crecimiento de 35.5 % respecto al período similar prepandemia 2016-2019”.

De los 700 millones de rosas que Colombia envía cada año a floristerías de todo el mundo por San Valentín, nuevas variedades han nacido de mezclas que resultan en colores morados, rosados o anaranjados, todos ellos especiales y únicos en el mundo.

Cosmoprof North América Miami es una destacada feria comercial B2B en el sector de la belleza en las Américas.

Ambas entidades desarrollaron el evento “La frontera de la creatividad y la exportación: oportunidades en el mercado global del desarrollo de fragancias”.

Duque es considerado el propulsor y principal promotor de la Economía Naranja e Industrias Creativas y Culturales.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, se reunió con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país, ante quien destacó el crecimiento cercano al 5 % para el cierre de 2024, en un contexto de recuperación de las exportaciones y condiciones financieras favorables.

El presidente Luis Abinader aseguró que tras la ejecución de acciones estratégicas en colaboración con el sector privado, se ha logrado que los últimos tres años hayan sido los mejores de la historia exportadora de la República Dominicana, con un incremento total de un 23 %

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) celebró el lanzamiento de la Exhibición de la Oferta Exportable Multisectorial el cual contó con la conferencia “Habilitando puentes para hacer nuestras marcas globales” con el propósito de continuar promoviendo los servicios y productos dominicanos.

Durante el encuentro se presentó la 4ta. edición del estudio “Mujeres en Exportación 2022”.