Una exhibición de Quisqueya Henríquez y Hannah Parr.
Lucy García Art Gallery y Quinta Dominica darán apertura este 21 de abril, hasta el 21 de mayo, a la exposición The Logic We Value, la cual intenta recoger la complicidad conceptual en la que Hannah Parr y Quisqueya Henríquez se han visto envueltas durante el tiempo que llevan planeando esta muestra en común.
En el marco de la celebración de su quinto aniversario, el Centro Cultural Perelló inaugurará la exposición: “Alberto Ulloa: Magia, Memoria y Color/Colección Mario Martínez Fernández”, el jueves 14 de abril a las 7:00 de la noche, en sus instalaciones de la Carretera Sánchez, Km 2.5, Escondido, Baní, provincia Peravia.
Una de las características del “Hogar del arte emergente” es que da cabida a todas las manifestaciones artísticas y siguiendo esa tendencia pone en escena la exhibición “El Vendedor de Muchachas de Cartón”, en su local situado en la Arzobispo Noel, esquina Sánchez, en la Ciudad Colonial.
La exposición fotográfica se enmarca en el Mes de la Historia afroestadounidense, el cual destaca los aportes realizados por la comunidad afroestadounidense a la cultura y sociedad norteamericanas.
“Mariojosé Ángeles, con una doble formación de arquitecto y pintor en Santo Domingo, vive y trabaja en Europa desde hace varios años. Su obra se ha ido fortaleciendo a la vez que pluraliza el signo, en un nuevo marco geográfico propicio para sus investigaciones”.
En la Fundación Taller Público “Silvano Lora”, se realizará este jueves 29 de octubre, a las 7.30 de una Tertulia con Omar Paíno Perdomo, en torno a su exposición “Diseños de la Naturaleza”, para compartir con Arquitectos y Diseñadores sobre la ultra estructura de la madera, de especies endémicas de la Isla Hispaniola.
|
La asociación de francófonos en República Dominicana, Saint Domingue Accueil, anunció el montaje de la exposición animada “Couleursd’ailleurs: de África al Caribe", el próximo martes 24 de mayo de 2016, que culminará con un colorido desfile conlas creaciones de las diseñadoras Jenny Polanco,Evelyne René-CorailValleray y Sara Díaz.
Fue inaugurada recientemente la exposición “Forma, Obras escogidas”, de la artista dominico-palestina Soraya Abu Naba’a, en la sede la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO), en París.
En segunda ocasión, la Casa de la Cultura de la Municipalidad de La Vega, así lo decidió en el 2015, integrarse cada año con una exposición de artes visuales, se une a la celebración del Día Mundial del Arte, dedicado a Leonardo Da Vinci, el día 15 de abril.
La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO, en su afán por promover los artistas dominicanos en el seno de la Organización de las Naciones Unidas por la Educación, la Ciencia y la Cultura, organizó, el jueves 11 de febrero de 2016, en París, la exposición de pintura intitulada “Expresión Cósmica en la Posmodernidad”, del joven artista de la diáspora Duba Cruz.
La artista visual Amy Hussein trae a escena "Wicked Games", su segunda muestra individual, presentada simultáneamente en la Alpargatería y en el Art Boutique de Casa Quien, del 17 de diciembre hasta el 17 de enero, 2016.
Tradición, vanguardia, locura y cordura, cuatro manos movidas por el sentimiento de compartir una pasión individual que nos mueve día por día. Una exposición dedicada a la belleza y simplicidad del arte culinaria, vista desde un enfoque estético y casual, remontándonos en un viaje de sensaciones agradables a nuestro paladar visual en cada fotografía expuesta.
Con un ambiente concurrido, Casa Quien dio apertura a la exhibición colectiva “X”, donde un grupo de artistas visuales exploran y comentan sobre su experiencia con el sexo y la sexualidad en sus múltiples matices por medio de imágenes metafóricas o explícitas.
|