www.diariohispaniola.com

Facebook

11/04/2018@15:00:00
Aseguró que su empresa trabaja con el equipo del fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, para asistirle en sus investigaciones sobre la posible injerencia de Moscú en los comicios presidenciales de EE.UU. en 2016.

La filtración de datos de más de 50 millones de usuarios a través de la empresa Cambridge Anaytica le va a suponer a la compañia de Zuckerberg investigaciones a ambos lados del Atlántico.

El catedrático y psicólogo es el centro de las miradas en la controversia por los datos expuestos por Facebook durante campaña presidencial de Trump.

550 millones de personas visitan grupos de compra y venta cada mes en esta plataforma.

El fundador de Facebook se compromete a trabajar durante 2018 para mejorar el funcionamiento y la buena marcha de su popular sitio web.

Rosa Rijo y Edgar Argüello, especialistas en marketing digital, impartirán dos módulos para obtener mayor provecho de esta red profesional el próximo sábado 11 de noviembre, de 9 a.m a 1 p.m en el Edificio de Posgrados de la UNPHU

La firma tecnológica Facebook anunció hoy una actualización que bloqueará los anuncios de aquellas páginas alojadas en su red social, frecuentemente utilizadas por empresas, que se dediquen a compartir "noticias falsas" para desincentivar su financiación y frenar la desinformación de los usuarios.

Las tecnológicas Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube anunciaron hoy que han formado un grupo para combatir el terrorismo a través de su trabajo conjunto, la promoción de investigaciones y la colaboración con organizaciones e instituciones.

La Cámara de Representantes de EEUU, el Parlamento británico y la Eurocámara han pedido a Zuckerberg que comparezca para que aclare pro el escándalo sobre la utilización de datos personales de usuarios de Facebook por la consultora británica Cambridge Analytica.

Los once diputados que integran el comité de Asuntos Digitales, Cultura, Medios de Comunicación y Deportes de la Cámara de los Comunes evaluarán si Facebook protegió de forma adecuada la privacidad de sus usuarios, dentro de la investigación sobre la propagación de noticias falsas que iniciaron el pasado noviembre.

Zuckerberg adelantó que los usuarios de la red empezarán a ver próximamente más publicaciones en su muro de amigos, familiares y conocidos, y en menor medida los contenidos corporativos.

Facebook dijo el lunes que intensificó el uso de la inteligencia artificial para identificar a los miembros de la red social líder que podrían estar pensando en suicidarse.

El número de compañías que apuestan por la inteligencia artificial no para de aumentar, se podría decir que es el futuro.

Facebook anunció el miércoles que contratará a otra tres mil personas para revisar videos de crímenes y suicidios, tras la transmisión en vivo de varios homicidios.