Miguel Laureano, director ejecutivo de la entidad, resaltó que en el desayuno escolar se sirva leche de producción nacional.
La Alianza Discapacidad por nuestros Derechos, ADIDE, con el apoyo de Fondo Canadá, Ministerio de Agricultura, agencia internacional, FAO y empresas privadas como la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, el Banco BHD, Agencia para la Alimentación, FAO, realizaron dos Ferias de Exhibición y Ventas “Siembra Hidropónica Inclusiva para Personas con Discapacidad en República Dominicana”, una en Santo Domingo y otra en San Pedro de Macorís.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) abogó por una agricultura más sostenible que garantice una mejor producción luego de analizar 25 proyectos en América Latina y el Caribe que fueron financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
Se requiere mayor trabajo colaborativo en políticas, investigaciones, desarrollo y extensión de las acciones climáticas en agricultura.
Según datos de la OIT, el 59% de la fuerza laboral femenina en la República Dominicana se emplea de manera informal, mientras el porcentaje de jóvenes en condiciones de empleo informal asciende a 63% (OIT, 2020) convirtiendo a estos segmentos de la población como altamente vulnerables.
La exvicepresidenta de la República y aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño, consideró este domingo que las acciones desarrolladas por el Gobierno generan desconfianza e incertidumbre debido a que, según su criterio, “el presidente Luis Abinader impulsa un proyecto de poder, no un proyecto de país”.
Acuerdo entre el (MITUR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) busca implementar acciones de apoyo a familias, productores agrícolas y pequeñas empresas en las provincias de Samaná, Montecristi y Pedernales.
|
La FAO, Unión Europea y el Ministerio Federal Alemán para la Cooperación Económica y el Desarrollo (BMZ) , a través del proyecto FISH4ACP y su plan a 10 años, buscan apoyar a la República Dominicana en hacer que la cadena de valor del pez dorado, sea más productiva, equitativa y sostenible.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, MISPAS, extiende este viernes 25 y sábado 26 de noviembre, la “Ruta de la Salud: Cambia tu Estilo de Vida”, en su décima cuarta versión, para llegar a la provincia de San Juan en su municipio cabecera, con el objetivo de seguir estimulando y transformando hábitos para una vida saludable.
Organismos dominicanos y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un acuerdo para desarrollar el proyecto Innovación, Tecnología y Mecanismos Financieros.
América Latina reforzará su cooperación para la implementación de un proyecto regional que le permita responder a la creciente variabilidad del clima y su impacto en la agricultura, uno de los sectores más afectados por el cambio climático, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Sanar, expandir y cuidar los bosques e impulsar el crecimiento del sector agroforestal para abastecer la creciente demanda global de materiales, reducir emisiones y lograr economías locales y robustas. Son las grandes recomendaciones de un informe de la FAO presentado hoy en la inauguración del XV Congreso Forestal Mundial en Seúl.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL dictó una conferencia magistral en la sede regional de la FAO, en donde se rindió un homenaje a su destacada trayectoria en las Naciones Unidas.
El 16 de octubre de cada año se celebra el “Día Mundial de la Alimentación”, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO.
|