www.diariohispaniola.com

feminicidio

23/12/2024@14:17:00

Durante el acto celebrado en la explanada del Palacio de Bellas Artes, el embajador de la República Popular China reconoció la labor que realiza Supérate, bajo la dirección de Gloria Reyes.

  • A nivel global, cada 10 minutos una mujer es víctima de feminicidio por parte de su pareja u otro miembro de su familia.
  • En América Latina, una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
  • En México, en 2023, más de 10 millones de mujeres adolescentes y jóvenes fueron víctimas de ciberacoso.

El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de Código Penal, que establece 72 nuevos artículos que penalizan el sicariato, feminicidio, genocidio, bullying, daño con sustancias químicas (ácido del diablo), soborno públicos y judiciales, el acoso, la corrupción, violencia intrafamiliar e incrementa la pena máxima de 30 a 40 años.

Al menos 4050 mujeres fueron víctimas de feminicidio el año pasado. Honduras fue el país con más crímenes de este tipo, con seis por cada 100.000 mujeres. Le siguieron República Dominicana, El Salvador y Uruguay. La tasa más baja se observó en Cuba. La comisión económica para la región urge a prevenir todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.

Una adolescente dominicana de 16 años, tiroteada por su presunto novio hace una semana, fue sepultada este sábado en medio de una oleada de violencia machista que suma nueve crímenes en noviembre y a dos días de conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En un comunicado el Ministerio Público resalta que avanza en la investigación del hecho y que realiza las diligencias de lugar para que todo aquel que haya actuado al margen de la ley sea traducido a la acción de la justicia.

La pieza tiene por objeto implementar políticas públicas orientadas al reconocimiento y las garantías de sus derechos y la tipificación de los diferentes tipos de violencia.

El dirigente aseguró que el momento actual demanda que se aporten grandes recursos a las políticas y estrategias que consagren la eliminación de las barreras que impiden el desarrollo del potencial femenino, tanto en el sector público como el privado.

El colectivo Viviendo el Retorno organizará el 17 de noviembre la “Marcha de las Novias” en el Distrito Nacional, bajo el lema “Alza la voz Contra el Feminicidio entre Parejas”. El evento busca concienciar sobre la violencia de género y honrar a las víctimas, inspirándose en Gladys Ricart. Se invita a participar vestidos de blanco y negro.

Reducir sustancialmente la violencia contra las mujeres es, un año más, una asignatura pendiente en República Dominicana, el segundo país de América en feminicidios y donde prácticas como los embarazos adolescentes y las uniones infantiles están en muchas ocasiones normalizadas, denuncian los expertos.

Distintos sectores se unen a iniciativa de la doctora Margarita Cedeño de trabajar para lograr el cambio de comportamientos y creencias que desencadenan en violencia machista

El 88 % de las víctimas de feminicidio en República Dominicana había interpuesto una denuncia ante las autoridades contra sus agresores, según datos facilitados este viernes por la Procuraduría General de la República (PGR).

El senador por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, afirmó hoy que el director general de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista, causa más daño al país que el sida, la mortalidad infantil, los feminicidios y el desempleo.

El Ministerio Público resaltó los esfuerzos desplegados para que todo implicado en actos delictivos sea procesado y sancionado, resaltando en este caso las diligencias hechas para arrestar al hoy condenado luego de dos años de permanecer prófugo y lograr que fuera sentenciado.

El procurador aseguró que han fortalecido el sistema de atención a las víctimas con la creación de la Dirección Contra la Violencia de Género, la integración de más personal especializado, la puesta en marcha de nuevas unidades de atención a víctimas y la extensión del horario de servicio.