www.diariohispaniola.com

Feminicidios

20/06/2014@18:24:36
Del 1 de enero al 17 de junio de este año, 45 mujeres han perdido la vida victima de feminicidios, 14 de los cuales han ocurrido en este mes, y el 20% de los feminicidas se suicidó.

La Ley María da Penha, una severa legislación destinada a combatir la violencia doméstica y de género que entró en vigor hace siete años en Brasil, hasta ahora no ha sido eficaz para reducir el número de mujeres muertas por sus compañeros en el país, según un estudio divulgado ayer por el Gobierno. Entre 2001 y 2011 se registraron cerca de 50.000 casos de mujeres muertas por violencia doméstica y de género en el país sudamericano. De acuerdo con el estudio, el 61 % de las víctimas era negra, el 48 % tenía baja escolaridad y el 54 % tenía entre 20 y 39 años.

Menos del 10 % de los casos de feminicidio llegan a sentencia en la región y en algunos países "solo el 1 %".

La violencia contra las mujeres y las niñas por el solo hecho de serlo alcanza niveles de impunidad "escandalosos", por no aplicarse medidas que le pongan freno en varios países latinoamericanos, dijo la directora de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, Moni Pizani. El feminicidio es considerado como uno de los principales problemas que enfrentan las mujeres de América Latina, donde en 2011 hubo 1.139 homicidios de mujeres en ocho países de la región, según estudios de la ONU.