www.diariohispaniola.com

Festival de Cine

12/07/2021@09:04:00
Sean Penn llegó este domingo a Cannes para presentar su nueva película como realizador, "Flag Day", que protagonizan él y su hija Dylan, y pese a sus intentos de centrarse en sus papeles profesionales, quedó claro que son más padre e hija que director y actriz.

Los canales de Venecia inusualmente vacíos sorprendieron al mundo durante el confinamiento por la pandemia, unas imágenes recogidas ahora en un documental que se estrenará en la preapertura de la Mostra, según anunciaron hoy sus organizadores.

Te recordamos que hoy es la gala apertura del 10mo Festival Internacional de Cine Fine Arts, Caribbean Cinemas y Altice te invitan a su gran noche estelar con la premier de la película "La Odisea de los Giles".

La cita es hoy miércoles 2 de octubre a las 7:00 pm en Caribbean Cinemas VIP-Downtown Center, tercer piso.

Esta invitación es valida solo para ti. Tu sobre estará en nuestro listado de invitados.

Favor confirmar asistencia.

Vestimenta formal.

Santo Domingo vuelve a ser la sede del séptimo arte de la mano del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), el evento cinematográfico más importante del Caribe, que este año celebra su duodécimo aniversario con República de Corea como país invitado de honor.

Archie López presento en el salón Iberoamericano la primera comedia criolla exhibida en un festival europeo.

Una delegación de siete personas vinculadas al cine dominicano, acudirá al Festival onubense.

La cuarta edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Santiago (IFFiC) 2018 es una fiesta que celebra la cultura del séptimo arte nacional e internacional

República Dominicana, a través de la Dirección General de Cine (DGCINE), concluyó con éxito su participación en el Marché du Film de la 71.ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, el pasado jueves 17 de mayo del 2018.

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana mantiene la convocatoria para celebrar su 42 edición del 3 al 13 de diciembre, aún cuando sus organizadores reconocen que el panorama es incierto debido a la situación sanitaria provocada por la pandemia del Covid -19.

El 1 de septiembre de 1939, cuando Alemania invadió Polonia, detonó el inicio de la II Guerra Mundial y el final del que hubiera sido el primer Festival de Cannes. El conflicto frustró una edición que hubiera celebrado ahora su 80 aniversario y que tenía todo preparado cuando se debió anular.

Durante el Ciclo, que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Cine de la República Dominicana, podrán verse ‘El hombre que cuida’, de Alejandro Andújar; ‘Flor del sol’, dirigida por Dilia Pacheco Méndez; ‘La isla rota’, de Félix Germán; ‘Pulso’, de Giancarlo Beras-Goico; y ‘Carpinteros’, de José María Cabral, según ha anunciado hoy la organización.

La 44 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará del 16 al 23 de noviembre, tendrá como país invitado a la República Dominicana, una de las nuevas cinematografías emergentes que está demostrando un mayor potencial en los últimos años, por lo que el festival fijará su atención y dedicará una mirada especial en la cinematografía dominicana.

Los cortos fueron realizados bajo el marco de la asignatura de Animación, taller que forma parte de la carrera de Cine, inaugurada en el 2017 y dirigida por Tanya Valette en el campus de La Romana.

La nueva edición que se lleva a cabo desde este miércoles en Palacio del Cine de Blue Mall y que también tendrá proyecciones en la Zona Colonial (Zona Zinema), incluye más de 100 cintas provenientes de 43 países, entre largometrajes, cortos y documentales, muchos de ellos estrenos exclusivos y más de la mitad nominados a premios internacionales.