El programa Finanzas con propósito se imparte en empresas e instituciones
Con la presencia del gobernador, licenciado Héctor Valdez Albizu, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), celebró su sexta versión del Seminario Internacional de Comunicación , actividad que tuvo lugar en la sala Salomé Ureña del auditorio de esa institución, el pasado 23 de septiembre, en esta ocasión con el tema: “Comunicación para la reputación: gestión e impacto”.
El economista Haivanjoe Ng Cortiñas consideró como no conveniente que esté surgiendo un mercado de futuro de divisas en el país, donde se comercializa el dólar con precios superiores al del mercado spot, como respuesta a determinados niveles de rigidez y especulación que muestra el mercado inmediato del dólar estadounidense.
La undécima edición del Salón Internacional de Turismo ‘EUROAL 2016’ ha incrementado en un 13’46 por ciento el número de reuniones de negocios con respecto al año anterior, mantenidas por los agentes turísticos internacionales participantes en la cita.
El Parlamento griego aprobó hoy el primer paquete de reformas de la nueva legislatura, un compendio necesario para poder obtener un nuevo tramo del tercer rescate y punto de partida para una serie de medidas fiscales y cambios estructurales que deberán aplicarse en las próximas semanas.
Decenas de importadores de vehículos de las tres más activas asociaciones del país marcharon hoy hacia la Dirección General de Aduanas (DGA) en demanda de que el director de esa institución, Fernando Fernández, realice una "justa depreciación" de los valores de los vehículos usados a partir de la base de valoración existente antes del 30 de junio del 2015, que es la que refleja el precio real del vehículo importado.
Mediante la sentencia número 09731/2015 emitida por el Tribunal Administrativo de la región del Lazio, en Roma, Italia, se anuló la decisión de cierre de la embajada italiana en la República Dominicana, decretada el pasado 25 de junio de 2014, medida que fue recurrida ante la justicia italiana por la Casa de Italia y el Comité por la Preservación de la Embajada de Italia en Santo Domingo.
|
La manera como son pagados los desastres naturales hace una gran diferencia en el costo económico total. Los ministerios de finanzas reciben un sinnúmero de propuestas de protección financiera de las reaseguradoras y los bancos, pero a menudo carecen de conocimientos técnicos y herramientas cuantitativas para evaluar su idoneidad.
Con miras a elaborar un manual que sirva de guía para depurar la procedencia de los recursos de sus asociados. La Fundación Reservas del País ofreció un taller a las cooperativas y otras instituciones de crédito.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), con el aval de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y la colaboración del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), dio inicio al “VIII Diplomado de economía y finanzas”, dirigido a los profesionales de la comunicación que laboran en diferentes medios informativos de la región Sur del país.
El programa Emprendedor Popular impactará a 80 centros escolares en su segunda versión.
El director del Centro de Exportaciones e Inversiones de República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, vaticinó que para el Gobierno haitiano resultará insostenible mantener la veda impuesta a 23 productos dominicanos por vía terrestre.
Los ciudadanos extranjeros, con los británicos a la cabeza, siguen apostando por el mercado inmobiliario español hasta aglutinar en los seis primeros meses del año el 12,7 % del total de las compraventas realizadas, especialmente focalizadas en destinos como Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana.
El aumento en la calificación del Banco Vimenca se sustenta en su elevado nivel de solvencia, de un 32.7% a diciembre 2014, así como por su manejo conservador del riesgo, con una estructura fortalecida y posiciones limitadas en segmentos más riesgosos.
|