www.diariohispaniola.com

Fiscalia

27/09/2019@20:21:19
La Procuraduría General de la República (PGR) informó este viernes de que está atendiendo a los ciudadanos que no reconocen las multas que aparecen registradas en el sistema por infracciones de tránsito que afirman no haber cometido, las denominadas "multas fantasma".

El expresidente del Consejo de Directores de la Bolsa de Valores de la República Dominicana Gregory Salcedo Llibre prestó declaración este lunes ante la Fiscalía del país por su vinculación con supuestos sobornos pagados por la constructora Odebrecht no investigados hasta ahora.

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, anunció este jueves que el Ministerio Público abrió investigaciones contra 14 civiles y militares por su presunta vinculación con un nuevo plan para matar al presidente Nicolás Maduro que fue denunciado por el Gobierno.

Resaltó que desde hace varios meses lleva a cabo una investigación, producto de la cual dicho imputado fue destituido.

Esta es la cuarta de 16 que entregará en diferentes sectores del Distrito Nacional para eficientizar los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.

Esta es la segunda de 16 que serán intervenidas en el Distrito Nacional como parte del programa de mejoras que se aplica en las dependencias del Ministerio Público.

La información la emitió la institución a través de su cuenta en la red social Twitter.

Dichas medidas serán ejecutadas en el marco de un acuerdo entre la Procuraduría General de la República, la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia, el Poder Judicial, la Junta Central Electoral, la Federación Dominicana de Municipios y diferentes universidades del país.

La Fiscalía de Estados Unidos formalizó este miércoles su petición de cadena perpetua, más 30 años de prisión, contra el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, cuya sentencia definitiva será conocida el próximo 17 de julio en un tribunal de Nueva York.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este impuso medidas cautelares contra cuatro personas acusadas de presunto tráfico de estupefacientes y lavado de activos, además de declarar el caso complejo, según informó hoy la Fiscalía de esa demarcación.

"Abordaremos esto como un crimen de odio. Nada hace indicar que alguien más estuviera colaborando con él, por lo que lo hemos enfocado como un crimen de odio, pero seguimos investigando", declaró hoy el fiscal federal Scott Brady durante una rueda de prensa.

La decisión se produjo tras una petición en ese sentido formulada por la defensa de los imputados, que consideró que necesita de al menos un día completo para exponer sus alegatos. El Ministerio Público no puso objeción a este pedido.

Así lo informó la Procuraduría General de la República (PGR), al dar a conocer los ganadores del concurso realizado por ese organismo para aspirantes a dirigir 36 fiscalías y procuradurías generales de Cortes de Apelación en todo el país.

El Ministerio Público informó que trabaja para esclarecer este vil asesinato y dijo que procurará obtener suficientes pruebas en el transcurso de la investigación para lograr que el imputado sea enviado a juicio de fondo.

Con diferentes evidencias el Ministerio Público demostró la vinculación a los hechos imputados.