www.diariohispaniola.com

FMI

08/12/2014@18:30:44
El Gobernador del Banco Central de la República Dominicana,  Héctor Valdez Albizu, participó en la Conferencia de Alto Nivel organizada por el FMI y el Ministerio de Hacienda de Chile titulada "Desafíos para Asegurar el Crecimiento y una Prosperidad Compartida en América Latina", la cual se celebró en la ciudad de Santiago de Chile los días 4 y 5 de diciembre.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció hoy el crecimiento económico de la República Dominicana, pero advirtió del aumento de su endeudamiento externo, que puede llegar al 50 % del producto interno bruto (PIB) a finales de este año.

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el desembolso de 1.390 millones de dólares para Ucrania tras completar la primera revisión económica en el marco del programa de rescate financiero aprobado en abril.

La información fue dada a conocer antes del receso del Consejo Directivo del FMI este mes, en una conferencia de prensa en Washington por el portavoz del organismo financiero multilateral, Gerry Rice.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se prepara para celebrar la semana que viene su tradicional reunión de primavera, con los riesgos de baja inflación en la eurozona, la volatilidad financiera en algunos mercados emergentes y el rechazo a la reforma de cuotas por parte de Estados Unidos como puntos fuertes.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo no considera necesaria la firma de un acuerdo con el organismo internacional

Autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron ayer a la República Dominicana para dar continuidad a un programa de pos-monitoreo sobre el desempeño de la economía en el país. Estarán en el país por unas dos semanas.

El Gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, se reunió este lunes con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que gira al país una visita de staff o Staff Visit, como se conoce en inglés, tras haber concluido el Monitoreo Post-Programa (PPM por sus siglas en inglés), que realizaba ese organismo internacional en República Dominicana.

En un comunicado, después de una cuarta ronda de interrogatorios ante los magistrados, Lagarde dijo que más tarde en la jornada regresaría a su trabajo en Washington y que la decisión "no tenía fundamento".

"El proceso de saneamiento de los bancos y la deuda privada es incompleto en el euro y está todavía frenando la recuperación económica", explicó José Viñals, director del departamento de Mercados de Capital del Fondo Monetario Internacional (FMI) en rueda de prensa. Viñals destacó que, pese a los "significativos" avances realizados hasta hora, la "fragmentación financiera" entre la periferia y el centro de la zona euro continúa "en varias dimensiones".

Sobre España señaló que "hay estabilización del desempleo, pese a que es demasiado alto y afecta a mucha gente joven".

La directora gerente, Christine Lagarde, se salió un poco del guión de una entrevista para reducidos medios para asegurar que si debe elegir qué problemas le quitan el sueño esos serían "los 200 millones de personas que no encuentran trabajo en el mundo y que no se ponga atención suficiente al cambio climático".

El cantante español Alejandro Sanz ha asegurado hoy que los dirigentes del Fondo Monetario Internacional (FMI) "son unos sinvergüenzas" por pedir una nueva reforma laboral que reduzca los salarios y abarate el despido.