www.diariohispaniola.com

formacion docente

02/04/2025@06:44:47
Revuelta Secundaria es un recurso pedagógico diseñado para cubrir los seis cursos fundamentales de secundaria en las áreas de Lengua Española, Ciencias Sociales, Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza que busca impulsar una generación crítica y creativa, capaz de transformar la realidad desde una perspectiva global y ecológica.

El Viceministerio de Educación Superior del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) presentó el informe sobre el proceso de elaboración y aplicación de la Prueba de Admisión a la Carrera de Educación (PACE), un hito en la transformación de la formación docente en República Dominicana.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), presentó el segundo componente del proyecto para la aplicación del Marco Normativo para la Formación Docente 01-23, correspondiente a la actualización de la Prueba de Orientación y Medición Académica (POMA).

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, pidió a los docentes, instituciones y funcionarios educativos reflexionar sobre la necesidad de nuevas políticas y directrices que reorienten la formación del personal docente.

Así lo explicó el maestro Andrés de las Mercedes, director ejecutivo del Inafocam Explicó que para los docentes que inician la carrera de educación se ha lanzado el Programa Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso que es desarrollado por el Inafocam en coordinación con el Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente (VACD) del MINERD

La presidenta de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Elena Viyella de Paliza, saludó con satisfacción la aprobación por el Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología, de la nueva normativa que establece los requerimientos que se deben cumplir para la formación de profesores en las universidades, así como los niveles de exigencias para los aspirantes, los docentes y los centros que imparten los programas.
  • 1

Luis Miguel De Camps, ministro designado de Educación, se reunió con el Foro Socioeducativo para reafirmar su compromiso con el diálogo y la colaboración en la mejora del sistema educativo. Destacó la importancia de trabajar juntos para abordar temas como la deserción y la formación docente, iniciando un proceso continuo hacia una educación de calidad.

El lanzamiento de esta novedosa estrategia da respuesta pedagógica y didáctica a la última adecuación curricular del país.

La iniciativa es con el propósito de mejorar la calidad educativa a través de procesos de formación docente a nivel nacional.

El acto de clausura fue encabezado por el Dr. Julio Sánchez Maríñez, Rector de Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña junto a la Dra. Teresa (Maite) Colén Riau, Coordinadora del área de Formación Permanente del Profesorado del Grupo FODIP de la Universidad de Barcelona.