www.diariohispaniola.com

Frontera

04/05/2022@06:41:00

El Ejército de la República Dominicana desplegó este martes un contingente militar en la frontera con Haití a raíz del secuestro del consejero agrícola de su embajada en Puerto Príncipe, Carlos Guillén Tatis, capturado el viernes por una banda armada en el país vecino.

La Dirección Nacional de Migración, DGM, aclaró este miércoles que no se ha establecido una fecha para la implementación del carné que facilitaría la entrada en el país de los comerciantes haitianos que viven en la zona fronteriza.

República Dominicana ha desplegado 12,000 militares en la frontera con Haití, debido a la crisis en el país vecino, dijeron este lunes responsables del Ejército.

El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, hizo un llamado al presidente Luis Abinader y a las autoridades que tienen a cargo la política internacional para que se mantenga el cierre de la frontera con Haití hasta que este se haya estabilizado con autoridades provistas de legitimidad y que no represente peligro para nuestra soberanía territorial.

El presidente Luis Abinader convocó de urgencia a sus principales mandos militares y dispuso el cierre de la frontera debido al asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise.

El repunte de contagios de coronavirus en la República Dominicana y en Haití ha llevado a las autoridades del país a reforzar los protocolos frente a la covid-19, realizando pruebas aleatorias y controlando el uso de mascarillas y la distancia entre personas los días de mercado.

El ministro de Educación Roberto Fulcar, inició este miércoles un recorrido de supervisión de los trabajos de mantenimiento correctivo y el desarrollo de la docencia semipresencial en las escuelas fronterizas de la provincia Elías Piña.

La República Dominicana ha construido ya 23 kilómetros de verja en la frontera con Haití, en unas obras iniciadas antes de que el presidente Luis Abinader anunciara sus planes de levantar una valla a lo largo de toda la línea divisoria para frenar la inmigración y el contrabando.

El presidente Luis Abinader aseguró este sábado que la frontera que comparten la República Dominicana y Haití "está tranquila" pese a la crisis en el vecino país.

El presidente dominicano, Luis Abinader, lanzó este jueves una advertencia a las bandas armadas que operan en Haití y les "recomendó" que se abstengan de cruzar la frontera.

El presidente de la República Luis Abinader dijo este domingo que la frontera con Haití está totalmente asegurada y que los dominicanos no tienen de que preocuparse.

Los mercados binacionales que se celebran en la frontera con Haití volverán a la actividad en virtud del último decreto presidencial relativo a las restricciones que se aplican en el país para paliar la propagación de la covid-19.

La República Dominicana reconoció este viernes que el canal de riego que construye Haití en el fronterizo río Masacre no desvía aguas del cauce fluvial, lo que causó polémica en el país hispanohablante.

Niños con ropas polvorientas corren al lado de los todoterrenos, para pedir unas monedas, cada vez que se aproximan a una de las diminutas y paupérrimas aldeas que se esparcen por la carretera de montaña compartida entre República Dominicana y Haití, en el lugar más olvidado de la frontera.

La cobertura completa de la investigación alcanzó a 19 mercados binacionales fronterizos, identificados desde Dajabón hasta Pedernales