www.diariohispaniola.com

frontera dominico haitiana

01/10/2023@13:33:50
El expresidente Leonel Fernández visitará la provincia de Dajabón para conocer la situación derivada del cierre, hace dos semanas, de la frontera entre con Haití a causa de la construcción, en territorio haitiano, de un canal de agua en el fronterizo río Masacre, que el Gobierno dominicano califica de ilegal.

Presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, destacó que el 80% de la población dominicana está de acuerdo con las medidas tomadas por el presidente Luis Abinader, frente al conflicto generado por ciudadanos haitianos.

El presidente Luis Abinader afirmó que el Gobierno podría flexibilizar las acciones tomadas en la frontera con Haití, cerrada por aire, mar y tierra desde el 15 de este septiembre, en la medida en que las autoridades reactivan el funcionamiento del canal de riego La Vigía, ubicado en Dajabón.

Una delegación dominicana designada por el presidente Luis Abinader se trasladó a El Salvador para participar en la Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), donde presentará el impacto de la crisis de Haití en la República Dominicana y la necesidad urgente de acudir al llamado del gobierno haitiano de una misión de paz multinacional respaldada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, hizo un llamado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que apruebe de manera urgente, y con un mandato amplio, la resolución que autoriza el despliegue de una fuerza multinacional en Haití.

El experto de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Haití, William O'Neill, se mostró hoy "extremadamente alarmado" por la decisión de la República Dominicana de cerrar todas sus fronteras con el país vecino, y pidió al Gobierno del presidente Luis Abinader que reconsidere esta decisión.

El presidente Luis Abinader aseguró que la situación actual en la frontera está controlada y que no existe ninguna amenaza para el desarrollo de las actividades cotidianas de la población dominicana, en todo el país.

La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) anunció su respaldo al Gobierno dominicano, ante el anuncio de cierre de la frontera dominicana con Haití dispuesto por el presidente Luis Abinader, al entender que la medida responde a una acción de defensa a la soberanía nacional.

El Gobierno dominicano agradece al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, por su llamado al diálogo frente al diferendo que se ha suscitado con Haití por la construcción unilateral e ilegal de un canal de trasvase en el río Dajabón. República Dominicana reconoce que el diálogo es el mecanismo ideal para solucionar cualquier diferencia; pero un diálogo efectivo requiere que ambas partes posean, no solo la buena fe, sino también las capacidades institucionales necesarias y el control efectivo de su territorio para aplicar las soluciones concertadas.

Luis Abinader declaró respecto al conflicto que se lleva a cabo entre R. Dominicana y Haití, por la construcción de un canal de manera unilateral en el río Masacre, que la frontera dominicana nunca será la misma a partir de estos hechos y otras situaciones que van a suceder en el vecino país.

El presidente Luis Abinader reiteró su llamado a los partidos de oposición a unirse en la defensa de los intereses de la nación y fijar una sola posición, en lo referente a la crisis surgida con Haití.

La Conferencia del Episcopado dominicana llamó a la cordura por el conflicto derivado por la construcción, del lado haitiano, de un canal de riego en el río Masacre, frontera natural entre ambos países.

El partido Opción Democrática (OD) indicó mediante una rueda de prensa encabezada por la candidata presidencial de esta organización política, Virginia Antares, que es un partido que defenderá siempre el interés y la seguridad nacional, por lo que apelan a la búsqueda de soluciones por la vía pacífica y diplomático de la situación transcurrida estas semana en la frontera.

El ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, afirmó que la frontera con Haití está tranquila y garantizó la seguridad en la zona tras hacer un recorrido por la franja divisoria, este domingo, en compañía de altos mandos militares.

Una decena de organizaciones emitieron este sábado una declaración conjunta contra el cierre de la frontera con Haití por parte del Gobierno dominicano en represalia a la construcción, del lado haitiano, de un canal de riego en el río Masacre, y niegan que la obra sea un desvío del cauce fluvial.