www.diariohispaniola.com

Gastronomia

29/09/2021@15:21:00
El establecimiento está localizado en el City Centre, de la autopista Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, Santo Domingo Este.

Los plátanos saldrán desde Tamayo para New York donde será el festival

Es uno de los más tradicionales de la ciudad de Santiago con más de 30 años en el mercado. Desde cualquier ubicación en este lugar podrás apreciar vistas impresionantes mientras disfrutas de una excelente gastronomía junto a tus familiares y amistades.

Los países centroamericanos tienen una historia de lucha y resistencia. Se caracterizan por sus impresionantes valles y caudalosos ríos.

Norah, es un concepto ideado para las personas que disfrutan de una buena gastronomía.

Ubicado en el kilómetro 89 de Autopista Duarte en Bonao, es la opción ideal para los amantes de la buena gastronomía.

El jachapuri, un pan horneado con queso, es uno de los platos típicos de la cocina georgiana, que se degusta en diversas versiones regionales, entre las que destaca la de Ayaria, un inconfundible y delicioso barquito coronado con un huevo, esencial a la hora del desayuno.

El gazpachuelo, un plato que ha evolucionado del recetario tradicional marengo malagueño a la alta cocina, y el trabajo de las cocineras de Tierras Altas (Panamá) por conservar los conocimientos de esa zona volcánica protagonizan este lunes Cinema Cocina dentro del 24 Festival de Málaga.

El establecimiento conjuga espacios armónicamente, con una oferta gastronómica, bar, así como coffee y cigar clubs.

República Dominicana será el país invitado del I Congreso Gastronómico Iberoamericano Binómico, la primera cita de estas características que se celebra en Europa, y que reunirá en Huelva, del 25 al 27 de octubre a 30 ponentes de 9 países, entre ellos diecisiete estrellas Michelin.

Jóvenes destacados tendrán la oportunidad de iniciar un diplomado en Cocina Creativa en INFOTEP. La participación en el concurso es gratuita y los interesados podrán registrarse hasta el 23 de septiembre.

El 30 de julio de 2011 elBulli tocó "El último vals" tras cambiar la gastronomía para siempre. Aunque su legado sigue presente en todo el mundo y algunos de los artífices de esa revolución en Cala Montjoi (Girona) continúan defendiendo la creatividad en sus restaurantes, la vanguardia culinaria se mantiene algo huérfana.

El Mangú dominicano sube al escenario internacional.
.

Las tapas celebran este jueves su Día Mundial como aperitivo estrella y triunfan tanto dentro como fuera de España con un formato atractivo y variado que permite degustar la gastronomía española en diferentes países del mundo.

La gastronomía quiteña se entrega a los españoles y al mundo por medio de dos iniciativas destinadas a impulsar la difusión de los sabores andinos y con ellos tender puentes a ambos lados del Atlántico y alentar el turismo al país en la postpandemia.