www.diariohispaniola.com

Gastronomia

12/11/2019@13:55:00
Rousana Urraca es una de las personas más versátiles que he conocido en el mundo de la culinaria dominicana. Es como llamamos en el argot empresarial: “una mujer multifacética”.

Según nos expresa esta profesional de la gastronomía, sus labores transcienden de lo académico hasta lo artesanal.

La legación diplomática organiza por primera vez el Korean Festival, una manifestación cultural que ofrece diversos eventos culturales

Multiplaza La Romana realizó la tercera versión de “Multiplaza Food Fest”, un evento culinario que este año usó la gastronomía y la diversión para promover la conciencia ecológica sobre el no uso de los sorbetes.

Con tablas de quesos y fiambres, fondue, chocolate, vinos y bailes típicos, el departamento uruguayo de Colonia (suroeste) mostró este viernes parte de su atractivo turístico durante una jornada llevada a cabo en Montevideo.

Como parte de su agenda de eventos, la edición XXIII de la Bolsa Turística del Caribe (BTC 2019) celebró la Feria Gastronómica y Cultural Mexicana, en honor a la cocina azteca, cuya comida tradicional fue declarada en 2019 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Helados Valentino es una marca Internacional que desde el 1973 se ha caracterizado por ofrecer a sus consumidores exquisitos helados, elaborados de mafrutnera natural sin ningún agente que modifique o altere su sabor y utilizando siempre los mejores productos, frutas más frescas.

La gastronomía sostenible es un movimiento que promueve el involucrar a las comunidades mediante el consumo de los productos locales, de temporada incluyendo el uso de la mano de obra como vías de impactar en mejorar la calidad de vida de cada región. Como consecuencia se acorta las cadena de suministro, se eliminan los intermediarios, se reduce el volumen de transporte y se apoya a la economía y los productores locales.

La gastronomía nos enriquece culturalmente. Es una alternativa para viajar alrededor del mundo. Hacer turismo culinario y probar la cocina de los diferentes destinos está cada vez más al alcance de todos. El paladar de tus invitados caerá rendido ante los sabores que ofrece la comida internacional. Sin necesidad de hacer las maletas van a poder hacer un viaje gastronómico de lo más singular.

La Fundación Sabores Dominicanos tiene el placer de invitarle al lanzamiento del "Observatorio Gastronómico Dominicano", un encuentro con el buen comer que será realizado el miércoles 23 de octubre en el
salón Rosette Dimitri de Atracciones El Lago.

Lugar: Avenida Anacaona No. 24, Parque Mirador Sur. Antiguo Restaurant El Lago

Los ojos de los amantes de las galletas voltean a Nueva York pues esta ciudad ofrece la galleta más cara del mundo valorada en 1.000 dólares.

Cientos de personas se dieron cita a la 8va. edición del Bocao Foof Fest, que este año contó con música en vivo, espacios de diversión para niños, para mascotas y, por supuesto, nuevas propuestas gastronómicas diseñadas por diferentes chefs.

Proximas Actividades Fundación Global Democracia y Desarrollo

Miércoles 26 y jueves 27 de junio del 2019

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), a través de su iniciativa Dominicanaonline.org, y Bocatips invitan al “Primer encuentro sobre comunicación y gastronomía: La narrativa multiplataforma en gastronomía y turismo”. La actividad cuenta con el apoyo de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Academia Dominicana de Gastronomía y ASONAHORES.

El ritual del aperitivo italiano, destinado a abrir el apetito en horas vespertinas con bebida y un picoteo, ha evolucionado hasta dar lugar al concepto de "apericena", opción barata a base de bufé libre para la última comida del día.

Este jueves 21 de marzo, los sabores tradicionales de las provincias de Francia estarán presentes en 18 de los restaurantes más renombrados de la República Dominicana, como parte del evento gastronómico mundial Goût de France 2019.

Los ministerios de Relaciones Exteriores (Mirex) y de Turismo (Mitur) suscribieron un memorándum de entendimiento con la empresa de capital privado INICIA, dirigido a la internacionalización de la gastronomía local y estimular el turismo culinario.