Tras permanecer cerrados más de un mes, los locales de gastronomía de Eslovaquia ha reabierto este lunes, aunque solo para vacunados o curados, siempre y cuando los clientes no superen el 50 % de la capacidad del establecimiento, confirmó hoy la Oficina del Gobierno.
El Gobierno de Perú retomó la idea de que el ceviche, el plato bandera de su afamada gastronomía, sea reconocido por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, anunció este jueves el Ministerio de Cultura en un comunicado.
No todas las flores se pueden comer, pero las que sí visten ensaladas, platos y dulces con colores y sabores intensos, una tendencia al alza en la restauración tras su reapertura después de los peores meses de la pandemia, como prueba el que se hayan disparado los pedidos a los productores españoles.
La gastronomía española presentó hoy en Nueva York su segunda edición del "Spain Great Match" (el gran partido de España), tras un año de parón por la covid-19, en la que este año la novedad fue la promoción en Estados Unidos de los vinos canarios en sus distintas variedades, tanto blancos como tintos.
El decreto del Gobierno valenciano por el que se declara Bien de Interés Cultural Inmaterial la paella valenciana, "el arte de unir y compartir", entrará en vigor a partir de este miércoles tras haberse publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
La vida de la joven profesional de la gastronomía dominicana, está en grave peligro. Llaman a donar para salvarla.
Seis restaurantes españoles y siete latinoamericanos figuran entre los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, dados a conocer este martes en una ceremonia en Amberes (Bélgica) en la que se impusieron los daneses Noma y Geranium, que coparon el primer y el segundo puesto de la clasificación.
|
Con una cena a siete tiempos, el emblemático Hodelpa Nicolás de Ovando organiza para el 31 de diciembre su tradicional “Fin de Año Colonial”, una celebración con una propuesta gastronómica dirigida a tanto a huéspedes del prestigioso hotel, como al público en general que desee disfrutar de forma diferente este día.
La boliviana Renata Cabrera, de 8 años, decidió entrar a la cocina y reproducir a su manera una tradicional receta que hacía su abuela en Navidad a base de papaya verde y resultó ser una de las niñas ganadoras de un concurso que pretende revalorizar los alimentos locales y saludables en el país.
Durante el mes de diciembre su chef fundador Jerome Van Dee y su chef estrella Noemí Díaz, presentan una propuesta culinaria de excepción para honrar los paladares más exigentes.
Este 23 de noviembre, a las 6:00 p.m. en el hotel El Embajador de SantoDomingo. Ingredientes y recetas de platos con técnicas de preparación y presentación muy similares entre ambas cocinas.
En el evento, llevado a cabo en Huelva España, la embajadora de la nueva cocina dominicana fue la responsable de la conferencia de cierre del primer día del Congreso donde la República Dominicana fue el país invitado.
Descomplicados, acogedores y bohemios, los "botecos" son el lugar de encuentro por excelencia en Brasil, y en Río de Janeiro son también una de las mejores formas de conocer la ciudad, su gastronomía y al "carioca da gema" (carioca de pura cepa).
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) inicio hoy la Semana del Consumo de Plátano que se extenderá hasta el próximo domingo con el objetivo de mostrar la diversidad gastronómica de este rubro alimenticio y promover su consumo.
|